Las abejas saben lo que es el número cero
Un artículo científico publicado en la prestigiosa revista Science ha averiguado que un pequeño animal, las abejas de la miel, y cuyo cerebro es...
¿Podría extinguirse el tiempo?
El tiempo surgió cuando lo hizo el universo, y el modo en que este acabe (si es que llega a hacerlo) determinará también si...
Las nuevas variantes de coronavirus
El mes de diciembre ha acabado con una noticia prometedora y con una noticia preocupante: se están comenzando a administrar las primeras vacunas frente...
Preguntas clave sobre la transmisión aérea del coronavirus
A finales de la semana pasada los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron en su página web que el...
La Luna contiene elevadas cantidades de agua
Durante muchos años, los astrónomos pensaron que el agua y los componentes volátiles del interior de la Luna prácticamente se habían agotado. Esta idea...
Un programa vigila asteroides potencialmente peligrosos
El Gran Telescopio Canarias observó al asteroide 2019 DS1 en el marco de un programa de colaboración entre el Instituto de Astrofísica de Canarias...
La influencia del núcleo terrestre sobre la evolución de la vida
Las extinciones de fauna y los cambios evolutivos del registro fósil han capturado gran atención desde el amanecer de las ciencias de la tierra....
Hallan una galaxia 160 veces mayor que la Vía Láctea
Nuestra galaxia es enorme. Y aunque desde dentro es difícil saber exactamente cuánto puede medir de extremo a extremo, las últimas estimaciones hablan de...
¿Cómo adquirió la Tierra su oxígeno?
Durante los primeros 2.000 millones de años de existencia de la Tierra, apenas había oxígeno en la atmósfera. Y si bien es cierto que...
¿Cuánto sabemos sobre la transmisión de la COVID-19?
Si pretendemos prevenir nuevos brotes de COVID-19 debemos estudiar la transmisión del SARS-CoV-2. Conocer las vías de contagio, la capacidad de transmisión en diferentes...