¿Qué debes estudiar si quieres dedicarte a la naturaleza?
Ciclos formativos de grado superior (CFGS)
¿Cuáles son los cursos para dedicarte a la naturaleza? Formación profesional de dos mil horas de duración que puedes...
Los espacios verdes urbanos frenan la extinción de especies
A la luz del reciente informe de la ONU que indica que 1 millón de especies se encuentran en peligro de extinción, un...
La biodiversidad mediterránea, sensible al cambio climático
Una planta puede llegar a extinguirse porque no es capaz de tolerar el cambio climático que se está produciendo en el lugar...
El koala podría estar funcionalmente extinto en Australia
La organización Australian Koala Foundation (AKF), a través de un comunicado, asegura que los koalas podrían estar «funcionalmente extintos» en todo el paisaje de Australia.
La AKF...
La Posidonia oceánica de las playas no es basura
Posidonia oceánica es una planta marina endémica del mar Mediterráneo, que se encuentra en fondos arenosos hasta los 40 metros de profundidad. Además de tener un...
¿Quién es más inteligente, la abeja o la avispa?
Las avispas son más inteligentes que las abejas, aunque tengan un cerebro similar: muestran un razonamiento lógico ausente en los invertebrados. Su complejidad social...
Las peticiones de las ONG para las elecciones europeas
La lucha contra el cambio climático y la reforma del sistema alimentario actual son dos de las preocupaciones que las ONG ambientales quieren transmitir...
Las plantas sí interactúan con su entorno
El reino vegetal es mucho más sensible e interactivo de lo que podría sospecharse. Decenas de estudios han demostrado que, aunque carecen de órganos...
Los indígenas son clave para proteger la biodiversidad
El último informe de la ONU que alerta sobre la velocidad a la que se extinguen las especies (una de cada ocho está amenazada)...
Proteger la biodiversidad
La pérdida acelerada de biodiversidad es un claro síntoma de la degradación que está sufriendo el planeta.
Cuando los ecosistemas se alteran por causas exógenas,...