Elefantes marinos para conocer la profundidad del océano
Los elefantes marinos pasan el 80% de su vida buceando entre los 200 y 1.000 metros de profundidad, pudiendo capturar entre 1.000 y 2.000...
Hallan nuevas especies de aceiteras
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Instituto de Estudios Ceutíes han analizado la diversidad morfológica y molecular de los meloidos...
Los ruidos antrópicos alteran la conservación de especies
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han demostrado que los ruidos antrópicos -generados por...
La increíble migración de las aves
Cada año, numerosas especies de aves viajan miles de kilómetros. Los científicos estudian sus rutas migratorias y cómo la actividad humana podría amenazarlas. Mientras...
Proteger la biodiversidad frente al cambio climático
El cambio climático es el punto de partida de las actuaciones del Gobierno en materia de medio ambiente y para hacerle frente se elaboran...
Reforzar la protección de la pardela balear
Comienza el periodo de reproducción de la pardela balear, el ave marina más amenazada de Europa y, desde el proyecto LIFE INTEMARES, iniciamos una...
Hallan una invasión de camalote en el río Guadalquivir
Técnicos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han detectado por primera vez una amplia extensión de unas de las plantas invasoras más...
El papel de los loros en la dispersión de semillas
Los loros son especies muy llamativas que despiertan el interés de muchas personas por la variedad de sus colores o su amplio registro de...
Plantas anacrónicas que escapan de la extinción
La extinción de ciertas especies conlleva la desaparición inherente de otras que dependen de ellas. Estas plantas, sin embargo, consiguieron sobrevivir a la extinción...
Nueva era para la genómica de la biodiversidad
El Proyecto Genoma de Vertebrados presentó la semana pasada en diversas revistas científicas varios trabajos que permitirán avanzar en la investigación evolutiva y biomédica...