sábado, julio 5, 2025


Biodiversidad

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres leer Noticias relacionadas con la Biodiversidad y el Medio Ambiente? Toda la Información y noticias sobre el agua y las energías renovables. A continuación te presentamos las noticias medioambientales relacionadas con Biodiversidad:



¿Cómo sobrevivir en el cinturón de trigo Australiano?

Conocida como "The Wheatbelt", la región del Cinturón del Trigo, en el estado de Australia Occidental, es un desierto para la biodiversidad. La tala extrema de...

Los delfines del Ganges son dos especies diferentes

En las aguas fangosas de los ríos Indo y Ganges que atraviesan la India y Pakistán habitan dos subespecies de delfines del Ganges (Platanista gangetica), unos cetáceos de morro largo y puntiagudo...

El mayor atlas genético de mariposas de Europa

Un equipo internacional de investigación liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra...

El tiburón tigre es más antiguo de lo que se pensaba

El tiburón tigre, gran depredador de todos los océanos del mundo, se caracteriza por un patrón de rayas en su espalda y unos dientes...

La evolución de las plantas

La historia de las civilizaciones humanas no podría entenderse sin las plantas que tanto han contribuido a nuestro bienestar. Con ellas nos hemos curado,...

Proteger las aves marinas más amenazadas

Los albatros y los petreles viven cerca al 39% de su ciclo vital en alta mar, una inmensa área marina global que se extiende...

2.000 especies en espacios marinos protegidos de Canarias

Un estudio, liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) en el marco del proyecto LIFE INTEMARES, ha permitido identificar cerca de 2.000 especies en...

El ratón recolector de las marismas, en peligro de extinción

A los problemas de espacio en la bahía de San Francisco, en EE UU, donde viven ocho millones de personas, al ratón recolector de las...

Melanocharis citreola, la nueva especie de ave de Papúa

Las inaccesibles montañas de Nueva Guinea son el hogar de la nueva especie de ave que acaba de descubrir un equipo internacional liderado por...

El arao de pico ancho del Ártico sufre la crisis climática

El Ártico se calienta a un ritmo más rápido que el resto del planeta y los daños indirectos que este aumento de las temperaturas...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...