Salvemos a la vaquita, el cetáceo más amenazado del planeta
Al mismo tiempo, el Gobierno mexicano iniciará un programa de compensación para las comunidades pesqueras afectadas. WWF ha celebrado este avance para salvar a...
Las cigüeñas que migran a África podrían contaminarse con pesticidas
La agencia SINC ha llevado a cabo una investigación para la conservación de la cigüeña blanca (Ciconia ciconia), una especie migratoria que cada vez...
Iniciativas en marcha para salvar al manatí
Actividades como cacería, ganadería y pesca indiscriminada, así como el cambio climático, atentan contra el manatí (Trichechus manatus), también conocido en nuestro país como...
C. La Mancha rehabilitará los nidos de águila imperial ibérica
La Unidad de Trabajos en Altura del Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha está ultimando la operación de...
Publican una guía gratuita con los principales productos de interés marítimo
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha...
Aves que avisan del cambio climático
‘The Messengers’, el informe donde las aves avisan de las amenazas del cambio climáticoLas aves se encuentran entre los grupos faunísticos más estudiados y...
Nueva publicación sobre los árboles y bosques singulares de Canarias
Esta acción editorial forma parte del proyecto LIFE+ ‘enArbolar, Grandes Árboles para la Vida”, promovido por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y...
Este fin de semana celebramos el Día de las Aves
En esta edición, que se celebra el 3 y 4 de octubre, SEO/BirdLife quiere dar a conocer la importancia de la biodiversidad urbana que...
MIGRA, un programa para viajar con las tórtolas europeas a África
En www.migraciondeaves.org se actualiza día a día los movimientos de las tórtolas que, por primera vez en España, se han marcado con dispositivo satélite.Además...
Un “Parque Jurásico de esponjas” en el mar Mediterráneo
Investigadores españoles han publicado en PLoS ONE el descubrimiento de un arrecife de esponjas "roca" único en el mundo. Una de estas estructuras, que...