Gran impacto ambiental en la pesca en profundidad
Oceana valora esta aportación de la Comisión, que avala las medidas planteadas para mejorar la sostenibilidad de las pesquerías de profundidad en el Atlántico...
¿Cómo evolucionaron los tiburones gigantes?
Uno de los tiburones gigantes más famosos es el megalodón, un depredador activo que pudo medir 18 metros de longitud y que se extinguió...
Diversidad y tipos de algas marinas: un recurso vital para el...
Las algas marinas, a menudo vistas como simples plantas marinas, son en realidad un grupo diverso y complejo de organismos que desempeñan un papel...
La contaminación marina no se detiene reciclando plástico
Contaminación marina
La organización internacional de conservación marina Oceana ha pedido a los representantes de los gobiernos y empresas que participan en la conferencia «Nuestro Océano», que...
Licaones, unos perseguidores implacables
Los licaones son unos perseguidores implacables y cazadores de largas distancias, los perros salvajes africanos exhiben un estilo de caza único conocido como depredación...
¿Por qué los koalas lamen los árboles?
Los koalas son uno de los animales más carismáticos del reino animal, pero como especie encierran aún muchos interrogantes. ¿Cómo acceden al agua en las copas...
Las zonas áridas más degradadas capturan menos CO2
Un equipo de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Almería, comprueba en un estudio...
La foca monje regresa a España tras su extinción
La última colonia de focas monje que habitó las costas españolas vivía en las playas el Cabo de Gata (Almería) en los años 60....
El valor de la biodiversidad de los cultivos
Todos los agricultores saben que la producción de los cultivos mejora con riego y abono. Sin embargo, pocos son conscientes de la importancia real...
Los delfines se adaptaron para reproducirse en el mar
Un estudio con participación de investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC) revela...