Buscando consenso en torno al lobo en Portugal
Buscar consensos entre todos los intereses que rodean al lobo ibérico e implicar a toda la sociedad es esencial para avanzar en la coexistencia...
Investigan la variación poblacional del alcaudón real en España
El vicerrector de Doctorado y Postgrado de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), Tomás Santamaría, ha estado presente en la vigésimo segunda edición del...
La demografía de las poblaciones de aves varia en función de...
El estudio ha sido publicado en la revista científica Behavioral Ecology y lo firman un grupo de autores entre los que está Mario Díaz,...
Los árboles tropicales no crecen más a pesar del aumento de...
En los últimos 150 años ha aumentado un 40% el dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Los científicos han comprobado en numerosos experimentos...
Portugal libera dos ejemplares de lince ibérico procedentes de cría en...
Dos ejemplares de lince ibérico procedentes del programa de cría en cautividad coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han...
Explican por qué especies similares coexisten en ecosistemas complejos
Científicos de la Universidad de Granada y de la Universidad de Warwick (Reino Unido) han publicado un artículo en la prestigiosa revista PNAS (Proceedings...
Los Pinzones Azules, en manos de los traficantes
Varias aves estaban marcadas, una de ellas con anilla ICONA-Ministerio de Medio Ambiente, que ha permitido identificar al ave como anillada en 2006 en...
“Rescate” genético de la subpoblación oriental de osos cantábricos
La Fundación Oso Pardo (FOP) ha finalizado el proyecto Estudio genético del oso pardo en el Corredor interpoblacional y en la subpoblación oriental cantábrica...
Andalucía confirma la presencia de 46 parejas de Milano real
Los últimos censos realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han confirmado la presencia en Andalucía de 46 parejas reproductoras...
La pardela cenicienta puede inmunizar a sus crías hasta seis años...
"Inmunidad a sus polluelos hasta seis años después de ser vacunada contra un patógeno", artículo publicado en la revista The American Naturalist que firman...