Modernización del olivar

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden de convocatoria de ayudas a la modernización del olivar en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros distribuido entre las anualidades de 2017 al 2019.

Esta línea de ayudas está dirigida a aquellos olivicultores que modernicen sus parcelas de olivar en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y realicen inversiones para adaptar las explotaciones con el fin de obtener una producción de mayor calidad, más homogénea, y más estable a lo largo del tiempo, consiguiendo de este modo una mejora de rendimiento global y sostenibilidad de las mismas, en definitiva, que mejoren la competitividad de las explotaciones de olivar.

Podrán ser beneficiarios los olivicultores que sean agricultores activos y cumplan con lo establecido en los artículos 2 y 6 del Decreto 151/2016, de 13 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para las ayudas a la modernización del olivar en la Comunidad Autónoma de Extremadura, debiendo además realizar las inversiones subvencionables y adquirir los compromisos que establece el mencionado decreto.

Serán subvencionables las siguientes actuaciones: arranque de la totalidad de los olivos existentes en las parcelas de olivar por las que se solicita ayuda; preparación del suelo en el que se proyecta la nueva plantación, incluyendo las labores de preparación del suelo (subsolador o vertedera), abonado de fondo, marqueo de la plantación y apertura de hoyos; plantación de los olivos, incluyendo la adquisición de la planta, colocación de la misma en el terreno y el riego si fuese preciso; colocación de tutores incluyendo la adquisición del mismo, la colocación y el atado a la planta de olivo; colocación de protectores de conejos incluyendo la adquisición del mismo y la colocación; y el injerto del olivo mediante el sistema de yema o de púa.

La subvención será a fondo perdido, siendo el porcentaje de ayuda máxima del 50 % de la inversión auxiliable aprobada. El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde ayer martes, día 27 de diciembre.



0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

1 Comment
más antiguo
el más nuevo más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Josep
Josep
2 años ago

En España hay miles de Has. sin cultivar por ser parcelas pequeñas. Es necesario una nueva política municipal para poner en valor los territorios, lo mismo pasa con el almendro y los bosques.