Brasil sufre las consecuencias de los incendios
Vayamos ahora a Brasil, un país tropical con más de 200 millones de habitantes y abundantes recursos como agua dulce, agricultura y minerales. Se...
Los plásticos amenazan a las aves marinas
El mayor peligro para las aves marinas son los plásticos, que ha aparecido en los rincones más alejados del océano Pacífico Sur, sobre todo...
El agua de la lluvia puede mover montañas
Desde pequeños nos han enseñado que los ríos erosionan el paisaje, creando valles, desfiladeros y cañones. Pero los científicos llevan años pensando que quizá...
Bolsas de plástico, ¿más sostenibles que las de papel?
Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, (NTU Singapore) han modelado el impacto ambiental desde la producción hasta el fin del uso...
Mitigar el problema de la basura espacial
Según el último Informe anual sobre medio ambiente espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA), las medidas adoptadas durante los últimos años para mitigar el problema...
Desciende la demanda eléctrica por la COVID-19
El precio diario de la electricidad en el mercado mayorista (POOL) en los primeros 15 días de octubre se sitúa en 34,84 €/MWh. Baja...
Inteligencia Artificial y almacenamiento renovable
Facebook y el Departamento de Ingeniería Química de la Carnegie Mellon University (CMU) han puesto en marcha un proyecto para probar el uso de Inteligencia Artificial (AI) para...
El planeta tiene fecha de caducidad
Hay veces que necesitamos un toque de atención fuerte, un cambio brusco o incluso traumático para que logremos abrir los ojos y reaccionar. Hemos...
COVID-19 y redes sociales
Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, los medios digitales y especialmente las redes sociales se han convertido en el nuevo espacio...
Unión de la Energía de 2020
La Comisión Europea adoptó ayer el informe sobre el estado de la Unión de la Energía de 2020 y sus documentos de acompañamiento, que están centrados...