COVID-19: ¿Qué podemos hacer para recuperar el olfato?
La relación entre la COVID-19 y la alteración de los sentidos del olfato y el gusto se hizo patente en marzo de 2020, cuando...
Humedales para alcanzar la neutralidad climática en 2050
Un equipo de la Universitat de València lidera una investigación en el proyecto LIFE Wetlands4Climate para poner en valor el papel de los humedales...
El derretimiento del hielo de la Antártida no es regular
El hielo de la Antártida se está derritiendo, aportando cantidades masivas de agua a los mares del mundo y provocando que se eleven, pero...
El planeta ha perdido el 40% de capital natural en 30...
El planeta ha perdido un 40% del capital natural en los últimos treinta años. Desde el 1970, la población de animales silvestres ha disminuido un...
El sector público es esencial para luchar contra la COVID-19
La pandemia de COVID-19 se está acelerando en muchos países y la incertidumbre es inusualmente elevada. Se necesitan acciones públicas contundentes para garantizar una...
¿Por qué ha subido tanto el precio de la luz en...
El precio medio del mercado diario del mes de enero ha sido de 60,2 €/MWh. Sube un 43,36% respecto al mes pasado, un 46,4%...
¿Cómo van las políticas climáticas de los países del G20?
El Cuadro de indicadores de políticas de carbono cero del G20 de BNEF evalúa las políticas de descarbonización de los países del G20 para...
Especies exóticas invasoras, amenaza para los humedales
Las especies exóticas invasoras (EEI) constituyen una “amenaza creciente” para los humedales ibéricos emblemáticos y artificiales y un peligro para las especies autóctonas, que...
¿Qué pasará con las primeras huellas humanas en la Luna?
La noche del 20 al 21 de julio de 1969 los tripulantes de la misión Apolo 11 llegaron a la Luna y, como dijo Neil Armstrong al poner...
Sistematizar muestreos de insectos para evitar su declive
El mundo de la biología cuenta con miles de datos de la presencia y distribución de especies en distintos momentos. Esta recopilación de datos...