Los agricultores, los más vulnerables a los riesgos para la salud...
Greenpeace ha identificado dos grupos especialmente vulnerables a los riesgos para la salud derivados de la exposición a los plaguicidas. Por un lado, los...
Presentan campaña para proteger la naturaleza europea
Más de 100 organizaciones de toda Europa participan en la campaña "Revive tu naturaleza" ("Keep Nature Alive") para dar a conocer y recabar apoyos para...
Reconstruida la historia climática del Pirineo durante una "mini glaciación’"de hace...
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reconstruido la historia climática del Pirineo durante el Younger Dryas, un...
Principales problemas del uso de combustibles fósiles
Un dato revelador: en un año el ser humano consume lo que la naturaleza ha tardado un millón de años en producir. Las reservas...
Efectos de las sustancias químicas en el medio ambiente
Hablamos con Xenia Trier, experta en sustancias químicas de la AEMA, sobre diversos asuntos relacionados con un uso seguro de estas sustancias en Europa...
Las emisiones de CO2 deberían ser nulas en cuestión de décadas
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de las actividades humanas deben acercarse a cero dentro de varias décadas para evitar el riesgo de...
¿Hay más agua en el planeta de la que pensamos?
Agua dulce es agua que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, campos de hielo, glaciares, icebergs, humedales,...
Fin a las bolsas de plástico gratuitas en los comercios
El Gobierno aprobó el pasado 18 de mayo un decreto que pone fin a las bolsas de plástico ligeras que todavía se entregan de...
La subida del mar llegará antes de lo previsto
Un equipo internacional de científicos de 17 países ha realizado un análisis de los periodos climáticos históricos que han sido tan cálidos como el...
Las aves nos avisan del cambio climático
Se estima que cerca de 50.000 millones de aves abandonan cada año su zona de reproducción y migran a otras latitudes más cálidas. El...