¿Qué especies invasoras hay que erradicar en Europa?
Especies como el caracol manzana están poniendo en aprietos al sector agrícola en el valle del Ebro. Al sur de la península ibérica, el jacinto...
Frenar a la avispa asiática
La avispa asiática da muestras de quedarse, si nadie lo impide. Las cuatro diputaciones catalanas han activado una contraofensiva conjunta para detener el avance...
La luz y el ruido alteran la biología de las aves
Recientes y preocupantes hallazgos sugieren que en las últimas décadas las poblaciones de aves han disminuido en más del 30%, y para desarrollar estrategias efectivas...
¿Cuántas especies de arañas hay en España?
Los bosques meridionales de quejigo (roble carrasqueño, de hoja pequeña), son los hábitats con más endemismo de arañas en la Península Ibérica, donde viven...
Publican el mayor catálogo genético de aves
Desde que la primera ave evolucionó hace más de 150 millones de años, sus descendientes se han adaptado a todo tipo de condiciones ecológicas...
Hallan una nueva especie extinta de foca monje gigante
Científicos de una universidad australiana han descubierto una especie desconocida hasta ahora de gigantesca foca monje, que vivió hace tres millones de años en el Hemisferio Sur, a...
Arañas en la península Ibérica
Los bosques meridionales de roble carrasqueño son los hábitats con mayores niveles de endemismo de arañas en la península Ibérica, según un artículo publicado...
Devolver a Canarias la biodiversidad que le robamos
La futura "Ley de Biodiversidad y de los Recursos Naturales de Canarias" se encuentra actualmente en consulta pública antes de su aprobación.
Debido al gran número...
La plaga de langostas amenaza al Cuerno de África
Nuevos enjambres de langostas del desierto se crían en la costa norte del Mar Rojo mientras que grupos de insectos adultos en la costa...
Los ornitorrincos brillan en la oscuridad
Los ornitorrincos son una de las especies más raras del mundo. Se trata de un animal monotrema, es decir, un mamífero que pone huevos, que...