Inicio Blog
Un liderazgo con más de dos décadas de experiencia en conservación y gestión forestal
Un relevo estratégico para la conservación ambiental en España
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha nombrado a Félix Romero Cañizares como nuevo director de la Fundación Biodiversidad, tomando el relevo de Elena Pita, actual directora general de la Oficina Española de...
El Ártico experimenta una metamorfosis radical bajo la presión del cambio climático. El incremento térmico sin precedentes acelera el deshielo, desenterrando vestigios culturales y ecológicos sepultados durante eras. Estos fragmentos del pasado, estas reliquias del Ártico de valor histórico incalculable, se enfrentan a una rápida degradación debido a las condiciones climáticas extremas.
La pérdida de cada capa de hielo conlleva...
La reforestación emerge como una estrategia primordial en la lucha contra el cambio climático y la revitalización de ecosistemas devastados. Ante el avance implacable de la deforestación, impulsada por la expansión agrícola, la urbanización y la explotación de recursos naturales, la restauración de las masas forestales se erige como un imperativo para mitigar los efectos del calentamiento global.
Estos proyectos...
Un manto de preocupación se extiende nuevamente sobre la salud global, un eco de temores que parecían disipados con el fin de la Guerra Fría. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recibido el encargo, por parte de 86 de sus Estados miembros reunidos en su Asamblea anual, de retomar un análisis crucial: las devastadoras consecuencias que una...
La deforestación, entendida como la eliminación sistemática de bosques y áreas arboladas a gran escala, representa una grave amenaza para el equilibrio ecológico del planeta. Este fenómeno, impulsado principalmente por la expansión de actividades humanas como la agricultura intensiva, la ganadería extensiva y el desarrollo urbanístico e industrial, conlleva la irreversible pérdida de la cobertura arbórea terrestre. Aunque factores...
En un escenario global donde la urgencia climática y la polución ambiental demandan acciones contundentes, diversos gobiernos han implementado estrategias para mitigar las emisiones contaminantes. Con el avance del año 2025, la lupa se sitúa sobre aquellas políticas públicas que han demostrado una eficacia tangible en la reducción de la huella de carbono y la mejora sustancial de la...
La ciudad de Valencia ha desplegado una poderosa llamada de atención sobre la crítica situación de nuestros océanos. El Oceanogràfic de València y la Ciutat de les Arts i les Ciències han inaugurado una impactante exposición fotográfica de gran formato, titulada ‘Cambio global: océanos, 21 evidencias científicas’. Ubicada al aire libre, entre el imponente Hemisfèric y el Palau de...
Ambientum
Movilidad sostenible: el auge de los vehículos eléctricos y su efecto en la calidad del aire
La búsqueda de soluciones efectivas contra el cambio climático y la creciente contaminación atmosférica sitúa a la movilidad sostenible en el epicentro de las estrategias globales. Dentro de este paradigma, los vehículos eléctricos (VE) han emergido como una alternativa prometedora, abanderando una transición hacia un modelo de transporte más respetuoso con el medio ambiente. Su creciente adopción no solo...
La imperiosa necesidad de frenar el avance del cambio climático y edificar un futuro sostenible impulsa una transformación global hacia la economía verde. Este paradigma económico emergente prioriza la disminución de la contaminación, la optimización en el aprovechamiento de los recursos naturales y la expansión de las energías renovables, pilares fundamentales para asegurar la prosperidad social y económica a...
El nivel de microplásticos diseminados por el medio ambiente terrestre, marino y atmosférico podría experimentar un incremento alarmante, triplicándose para el año 2060 en comparación con los niveles registrados en 2019. Esta sombría proyección emerge de un novedoso modelo científico que integra parámetros de los tres principales compartimentos ambientales, incluso bajo la implementación de uno de los dos escenarios...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
EUCOLIGHT celebra una década liderando el reciclaje de RAEE en iluminación en Europa
Bruselas acoge la conferencia del 10º aniversario con propuestas clave para armonizar la legislación RAEE, frenar el incumplimiento online y fortalecer la economía circular
La...
Movilidad sostenible: el auge de los vehículos eléctricos y su efecto en la calidad...
La búsqueda de soluciones efectivas contra el cambio climático y la creciente contaminación atmosférica sitúa a la movilidad sostenible en el epicentro de las...
Más de 4.000 alertas de productos peligrosos no alimentarios en Europa en 2024, cifra...
El Sistema Europeo de Alerta Rápida para productos peligrosos no alimentarios, conocido como Safety Gate, ha emitido en el año 2024 la cifra récord...
El Oceanográfic acoge una exposición fotográfica sobre el impacto humano en los océanos
La ciudad de Valencia ha desplegado una poderosa llamada de atención sobre la crítica situación de nuestros océanos. El Oceanogràfic de València y la...
El nivel de microplásticos en el medioambiente en 2060 podría ser el triple que...
El nivel de microplásticos diseminados por el medio ambiente terrestre, marino y atmosférico podría experimentar un incremento alarmante, triplicándose para el año 2060 en...