Inicio Blog
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares como en oficinas, impulsada por la disponibilidad de impresoras compatibles. Con avances en pigmentos naturales, cartuchos reciclables y sistemas EcoTank, los usuarios acceden a soluciones más limpias y eficientes.
Las tintas ecológicas no solo reducen el...
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna. Su versatilidad, bajo coste y durabilidad lo han catapultado a ser el material predilecto en una miríada de sectores, desde la medicina y la construcción hasta la electrónica, transformando nuestra relación con los objetos cotidianos,...
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la quema de combustibles fósiles y la deforestación, este fenómeno se manifiesta en el aumento de las temperaturas y la intensificación de eventos extremos. Sin embargo, más allá de sus consecuencias medioambientales, emerge un interrogante crucial...
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el trabajo y el presupuesto que no siempre da para todo, encontrar una escapada que tenga sentido para todos no es tan sencillo como parece. Pero hay algo que cada vez más familias están descubriendo: viajar...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los consumidores tienen dudas a la hora de interpretar su factura de la luz. Muchos no saben si pertenecen al mercado libre (PVPC) o regulado, otros no saben distinguir entre los diferentes pagos que se hacen...
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se gesta a través de complejas reacciones fotoquímicas entre óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, catalizadas por la intensa luz solar. En ciudades como Madrid, esta dinámica se agudiza durante los meses de calor, transformando...
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort y el impacto ambiental. Con una conciencia ecológica en alza, los consumidores buscan cada vez más tomar decisiones informadas sobre los tejidos que visten, comprendiendo que cada elección lleva implícita una serie de consecuencias.
El algodón,...
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos pulmones del planeta, desempeñan un rol insustituible en la regulación del clima global al funcionar como sumideros de carbono, absorbiendo dióxido de carbono de la atmósfera para mitigar el efecto invernadero. Sin embargo, este equilibrio...
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa con el medio ambiente. Los propulsores convencionales de cohetes, con sus emisiones tóxicas, no solo contaminan la atmósfera terrestre sino que perturban delicados ecosistemas. A ello se suma la creciente amenaza de los residuos espaciales,...
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz, prevista para el año 2027. La inquietud ciudadana se ve respaldada por una percepción abrumadora de la importancia económica de la planta: un 86% de los encuestados valora positivamente su impacto desde su apertura, y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...