Inicio Blog
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de calor. La densa concentración de hormigón y asfalto absorbe y retiene el calor, provocando que las temperaturas urbanas superen notablemente las de las zonas rurales circundantes. Este efecto no es un mero inconveniente, sino una...
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias a niveles sin precedentes. Estos complejos sistemas, orbitando la Tierra, se han consolidado como herramientas fundamentales para la recopilación y transmisión de datos vitales, permitiendo una visión clara y actualizada incluso en los escenarios más...
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental en la actual legislatura europea. Esta trascendental normativa, diseñada para frenar la deforestación global asociada a la importación de productos, ha generado una intensa discusión entre los estados miembros. Para desentrañar las claves de su...
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética y su prolongada vida útil. Sin embargo, su ubicuidad no debe eclipsar los riesgos inherentes a un manejo inadecuado. Aunque estadísticamente poco frecuentes, los incendios provocados por estas baterías se caracterizan por su intensidad y...
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro satélite natural demanda una gestión exquisita de los recursos, una minimización implacable de los residuos y una mitigación activa de cualquier impacto ambiental que pudiera generarse en su delicada superficie. A medida que las agencias...
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas interacciones entre la crisis climática y la salud pública. La iniciativa, que se integra en el marco del Observatorio de Salud y Cambio Climático, busca analizar de manera específica el impacto desproporcionado que los fenómenos...
La luz solar ejerce una influencia profunda sobre nuestro bienestar psicológico, un nexo que se cimienta en procesos biológicos intrincados y esenciales para la estabilidad del estado de ánimo y la salud mental. La exposición a los rayos del sol actúa como un director de orquesta natural, regulando la producción de melatonina, la hormona que orquesta nuestros ciclos de...
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada geografía del país, bendecida con una notable abundancia de recursos solares y eólicos, ha catalizado una ola de inversiones significativas en tecnologías limpias, posicionándola entre los grandes productores de energía eólica del continente y como...
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el Sobregiro de la Tierra. Este sombrío hito, que se conmemoró el pasado 24 de julio, marca el momento en que la humanidad ha consumido la totalidad de los recursos naturales que el planeta es capaz...
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso económico global. Su presencia o ausencia modela la viabilidad de los ecosistemas, la productividad agrícola, el funcionamiento industrial y satisface las necesidades más básicas de las comunidades humanas en cada rincón del mundo. No obstante,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...