martes, julio 15, 2025
Inicio Etiquetas Universidad de oviedo

Etiqueta: universidad de oviedo

Recuperan suelos contaminados con microorganismos autóctonos

Los experimentos a escala piloto que el grupo ha llevado a cabo en distintos emplazamientos asturianos han dado lugar a un artículo en el...

El reno y el mamut ya vivían en la península Ibérica...

La presencia del mamut lanudo (Mammuthus primigenius), del rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis), del reno (Rangifer tarandus), y en menor medida del glotón (Gulo gulo), del zorro...

Las osas cantábricas y sus crías no hibernan

La hibernación de los osos pardos (Ursus arctos) se produce en todo el mundo, pero documentos históricos atestiguan que no siempre es así. Ya en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...