Etiqueta: portada2
¿Cuál es la combinación perfecta para el autoconsumo?
El uso combinado de paneles solares y aerogeneradores es, para algunos expertos, la solución perfecta para el autoconsumo. Veamos cuáles son las razones que defienden esta...
Detectar y monitorizar las floraciones de algas nocivas
Un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unas herramientas digitales que permiten...
El declive de la biodiversidad marina tropical
Gracias al uso del registro fósil, un equipo de científicos, con participación de la Universidad de Santiago de Compostela, ha reconstruido los patrones de...
Confirman la existencia del planeta extrasolar Próxima b
Un equipo internacional en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de otras instituciones en España, Italia, Portugal y Suiza...
El campo magnético de la Tierra se debilita
A nivel superficial, la llamada anomalía del Atlántico Sur no es motivo de alarma, sin embargo este extraño comportamiento desconcierta a los geofísicos y...
¿Qué pasará con el turismo tras la pandemia?
La crisis existencial que vive la industria turística, en pleno debate sobre la “necesaria reindustrialización” y el correspondiente fortalecimiento de la actividad industrial en...
La historia evolutiva de la Vía Láctea
Gracias a datos de la misión Gaia, de la Agencia Espacial Europea (ESA), un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de...
Hallan un anillo de fuego cósmico
Un equipo internacional de astrónomos han capturado la imagen de algo nunca visto, un «anillo de fuego cósmico» tal como existía hace 11.000 millones de años.
Se...
Paneles solares más eficientes por los puntos cuánticos
Con la fotovoltaica convertida en una de las energías renovables con más futuro, los expertos trabajan en reducir sus limitaciones. Junto a los proyectos...
Hallan microplásticos en aves rapaces
Al igual que peces y aves marinas, los halcones, busardos, águilas pescadoras y búhos, protagonistas del #Cienciaalobestia, también ingieren microplásticos. Científicos estadounidenses han encontrado...