miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Etiquetas Csic

Etiqueta: csic

El calentamiento global no afecta igual al Ártico y a la...

Esta investigación constata que el ecosistema ártico, que cuenta con mayor número de especies depredadoras, es más susceptible a las perturbaciones que afectan a...

El azar de los recursos contribuye a la coexistencia de las...

Un trabajo liderado por el CSIC evalúa por primera vez la explotación de un recurso trófico, las carroñas, y demuestra que el azar puede...

La variabilidad de las especies determina su riesgo de extinción

Los resultados han sido obtenidos gracias al análisis estadístico de información relacionada con 2.761 especies de mamíferos de todo el mundo. Esos datos, referentes...

El CSIC prevé una de las mayores llegadas de medusas de...

En declaraciones a Europa Press, el investigador y experto en medusas, Josep Maria Gili, ha explicado que el aumento de los avistamientos se ha...

Los desechos de zanahoria sirven para producir bioetanol

En 2010 se recogieron en España más de 420.000 toneladas de zanahorias, según los últimos datos del MAGRAMA. De la cifra total de frutas...

Galicia estudia la migración del salmón

Este estudio internacional se encuentra dentro del proyecto Salmon Track, e incluye campañas de marcado del pescado. Iniciado en el 2006, participan organismos de Canadá, Reino...

Nacen por primera vez en cautividad crías de una lapa en...

Durante los experimentos, los investigadores consiguieron observar todo el desarrollo embrionario y larvario de esta lapa hasta superar el paso de las larvas planctónicas...

El cobre atmosférico limita el crecimiento del fitoplancton

Según el artículo, los aerosoles con altas concentraciones de este metal resultan tóxicos para esta comunidad marina.Frente al conocido efecto positivo que generan sobre...

Las estructuras submarinas artificiales atraen a las medusas

En este tipo de superficies; como puertos, plataformas petrolíferas, granjas de acuicultura e instalaciones turísticas, se han llegado a detectar hasta 100.000 pólipos por...

Los altos niveles de CO2 afectan a la vida marina

Este trabajo, llevado a cabo a lo largo de la costa chilena y publicado en la revista Biogeoscience, se centra en delimitar la columna...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Reducir la huella de carbono

Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025

La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...