sábado, julio 12, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

La Tierra perderá su segunda luna para siempre

El pasado 17 de septiembre de 2020, un equipo de investigadores del Observatorio de Halekala (Hawái) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA,...

Nuevo modo para detectar civilizaciones extraterrestres

Buscar a los que nos están buscando. Esa es la idea central de un estudio llevado a cabo por un investigador de la Universidad...

Energía solar para luchar contra el SARS-CoV-2

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabajan en el desarrollo de un nuevo sistema fotocatalítico para eliminar el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, del aire...

La incidencia de la COVID-19 está relacionada con el frío

Tras un año de pandemia, el SARS-CoV-2 ha alcanzado prácticamente todos los rincones del planeta, sin embargo el clima podría haber influido notablemente en...

COVID-19: ¿Qué sabemos de la inmunidad de las vacunas?

Estos días, miles de personas están recibiendo la dosis de recuerdo de la vacuna contra la COVID-19. ¿Por qué es necesaria? ¿Cuándo se hace...

Hallan el fósil más antiguo de la Tierra

Los científicos Shuhai Xiao y Tian Gan, junto con un equipo de investigadores las universidades de Virginia, la Academia China de Ciencias, la Universidad...

Vacunación COVID-19: ¿cuáles son las prioridades?

Parece un simple pinchazo. Pero está cargado de significados: esperanza, investigación, logística, dosis, temores, ética. La vacunación de la COVID-19 representa un hito en...

¿Cerebro y universo evolucionan de la misma forma?

¿Existen similitudes entre el cerebro humano y el universo? De ser así, ¿Cuáles son y cómo se producen? ¿El procesamiento de la información en...

El carbono-14 para averiguar cuántos años tienen las cosas

La capacidad de los científicos para averiguar de qué año data un determinado hallazgo es sorprendente y más aún cuando se conoce cómo se...

Agujeros negros de hasta un quintillón de masas solares

El Universo está lleno de agujeros negros. Oscuros objetos de inmenso poder gravitatorio que se tragan, literalmente, todo lo que se pone a su alcance...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...