sábado, mayo 10, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

Las hojas descompuestas originan gases de efecto invernadero

Las hojas descompuestas originan gases de efecto invernaderoUn grupo de científicos de la Universidad Estatal de Michigan ha descubierto que las hojas en descomposición...

¿Por qué el cerebro humano está arrugado?

¿Por qué el cerebro humano está arrugado?El cerebro humano, limitado por la caja ósea que lo protege, ha conseguido crecer a lo largo de...

Emiratos Árabes pretende cambiar su clima transportando icebergs

Emiratos Árabes pretende cambiar su clima transportando icebergsLa National Advisor Bureau Limited, que planea remolcar icebergs de la Antártida a la costa de Fujairah...

Hormigas que producen antibióticos

Algunas hormigas son capaces de producir antibióticos para luchar contra las enfermedades, lo que, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte,...

La medicina del futuro

En el último siglo, los investigadores han reinventado el ejercicio de la medicina y con ello, han descubierto cómo los organismos pueden responder de...

¿Cuál es la zona de la Tierra más próxima al Sol?

¿Cuál es la zona de la Tierra más próxima al Sol?Vivimos una época en la que los concursos sobre conocimientos diversos afloran por todas...

Científicos descubren nuevos detalles de los copos de nieve

Científicos descubren nuevos detalles de los copos de nieveImágenes de alta definición captadas en altitud en la Antártida y los Alpes helvético han servido...

Descubierto un mundo similar a la Tierra

Descubierto un mundo similar a la TierraLa ciencia acaba de dar un nuevo e importante paso en la búsqueda de vida fuera de la...

Nula recuperación de la capa de ozono

  La capa de ozono que protege la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta sigue debilitándose. Aunque su manifestación más visible, el agujero...

El agua formó ríos y lagos en Marte durante cortos períodos...

  El clima primigenio de Marte presenta un enigma para los científicos. Por un lado, las características de la superficie, con redes de valles fluviales,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Conferencia Nuestro Océano

Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur

La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...