sábado, julio 5, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

Plantas reforestadas tras incendios

Miembros del grupo de Investigación Geografía Física y Ordenación del Terreno de la Universidad de Málaga han puesto en marcha un sistema de restauración...

¿Gemelo del sol?

Se piensa que, en algún lugar, el Sol tiene un gemelo nacido no solo en la misma guardería estelar, sino un gemelo casi idéntico, un compañero binario...

Ausencia de antimateria en el Universo

Excepto por su carga eléctrica, materia y antimateria son idénticas en todos los aspectos. Sin embargo, cuando una partícula de materia se encuentra con...

Veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro

El laboratorio de Péptidos y Proteínas del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha presentado en la revista Chemical Communications una proteína pequeña (un péptido) derivada de la...

¿Qué pasaría si no hubiera Luna?

Luna Nuestro planeta es único porque posee un satélite excepcionalmente grande: la Luna. De hecho, formamos un sistema planetario doble, algo absolutamente anómalo entre los planetas del Sistema Solar. Hasta su nacimiento...

Hallan una enorme galaxia fantasma oculta tras la Vía Láctea

Gracias a la sonda espacial europea Gaia, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una gigantesca galaxia fantasma oculta detrás del disco de la Vía...

Los humanos podemos acabar con la vida en Marte

El lugar más cercano del universo en el que podría existir vida extraterrestre es Marte, y los seres humanos están listos para intentar colonizar este...

¿De dónde viene el agua de los océanos?

La Tierra se distingue por ser el planeta azul. Un lugar privilegiado cubierto de grandes océanos, lagos y ríos que permiten el desarrollo de la vida. De...

Seta biónica capaz de producir electricidad

Un grupo de investigadores ha desarrollado una seta biónica capaz de producir electricidad y conducirla con grafeno, según un estudio publicado en la revista...

Un impresionante fenómeno cubre la Tierra

El 7 de octubre de este año, un astroanuta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), un laboratorio orbital de más de 109...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...