sábado, julio 5, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

Disminuye la actividad del Sol

El Sol está tranquilo. ¿Cuándo se despertará? No, no sigue una rima, sino la primera predicción que emiten oficialmente los expertos para el ciclo...

Los corales y anémonas no se convierten en medusas

Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos,...

La evolución del rostro humano

El rostro humano de los humanos modernos es completamente diferente al de nuestros antepasados, y los científicos se preguntan por qué. Ahora, un equipo internacional...

¿Se puede convertir el CO2 en plástico?

Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) han identificado condiciones que convierten CO2 en etileno de manera más eficiente, abriendo el camino para reciclar...

Un líquido es cien millones de veces más diluido que el...

El mundo cuántico es extraordinario, ya que han descubierto un líquido cien millones de veces más diluido que el agua y un millón de...

¿Por qué las montañas aumentan o disminuyen su altitud?

La pérdida de agua de las rocas de la Sierra Nevada de California provocó que las montañas se elevaran 2,4 centímetros de altitud durante...

Usar plantas para que funcionen como lámparas

Imagina un futuro en el que sobre la mesita de noche de tu dormitorio no haya una lámpara sino plantas que brillen en la...

La primera imagen de un agujero negro en la historia

Ya ha llegado el momento y podemos ver la primera imagen de un agujero negro en la historia. Los astrónomos han celebrado seis ruedas de prensa (así...

La Edad de Hierro comenzó antes de lo que se pensaba

Unas ánforas fenicias halladas en el complejo de San Jaume en Alcanar (Tarragona) sugieren una antigüedad de entre 675-650 y 575/550 años a este...

La extraña ley matemática que rige el Sistema Solar

En 1766 un científico teutón llamado Johann Titius de Wittenberg (1729-1796) afirmó que la distancia de los planetas del Sistema Solar respecto al Sol seguía una...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...