lunes, mayo 12, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

Las estrellas de las nebulosas planetarias más brillantes

Un reciente estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) resuelve un antiguo debate sobre cuáles son las estrellas progenitoras de...

¿Cuál es la esperanza de vida de los perros?

Durante años, se ha aceptado que los años de los perros son aproximadamente los años humanos multiplicados por siete, es decir, que un cachorro de un año...

Los dinosaurios florecieron tras una erupción volcánica

Los dinosaurios florecieron en el Jurásico tras una erupción volcánica hace 201 millones de años que acabó con muchos animales marinos y terrestres, dejándolos capaces de...

Júpiter hace su mayor aproximación a la Tierra en 59 años

El lunes 26 de septiembre, Júpiter se verá más grande y brillante en el cielo nocturno. Primero, porque el planeta gigante alcanzará la oposición, lo que significa...

¿Cómo se escucha un meteorito al caer en Marte?

El sismómetro del módulo InSight, que aterrizó en Marte en 2018, ha detectado las vibraciones de cuatro choques de meteoroides contra la superficie marciana en 2020 y 2021. Después la...

Los lobos sienten afecto por los humanos

Los perros muestran un apego natural por sus cuidadores humanos. Les buscan como fuente de protección y consuelo y sienten una angustia notable cuando...

¿Cómo se formaron los anillos de Saturno?

Los anillos de Saturno han fascinado a los astrónomos desde que Galileo los viera por primera vez en 1610, sin que fuera capaz de identificar qué...

Es posible que el Homo sapiens no se originara en África

Nuestra especie nació de África y desde este continente partió para colonizar el resto del mundo. Es fácil encontrarnos con una afirmación como esta...

¿Por qué una abeja se convierte en reina?

Los genes de una abeja se 'encienden' o se 'apagan' en función de la alimentación que reciben las larvas. La polinización consiste en la...

El yodo, responsable de la destrucción de ozono en el Ártico

Un equipo internacional, compuesto por investigadores de 12 países y liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado la presencia...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Reducir la huella de carbono

Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025

La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...
Conferencia Nuestro Océano

Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur

La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...