martes, julio 8, 2025
Inicio Etiquetas Bacterias

Etiqueta: bacterias

Nueva solución para la contaminación por nitratos en el agua

La tecnología, que ha generado la solicitud de una patente europea y publicaciones en revistas científicas especializadas de alto impacto, aprovecha la capacidad de...

¿Pueden las bacterias obtener energía de las aguas residuales?

La aportación del grupo de investigación de la UAH se centra en técnicas de electroquímica microbiana, por el que determinadas bacterias, denominadas electrogénicas, transforman...

Mutaciones genéticas que alteran ecosistemas enteros

Científicos del Trinity College de Dublín en Irlanda han descubierto que una mutación genética en una sola especie puede desencadenar cambios drásticos en comunidades...

Atacama, un desierto bacteriano

La estructura que tienen algunas rocas del desierto de Atacama (Chile) permite la existencia de ecosistemas complejos en su interior, según un estudio del...

Una planta disminuye la contaminación de canales agrícolas

El doctor Francisco Delgado Vargas, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), investiga el uso de la planta Typha domingensis en la disminución de...

Una bacteria antártica permitiría ahorrar combustible en la industria

El hallazgo contribuye al desarrollo de tecnologías que integran el uso de enzimas que por operar a bajas temperaturas podría reducir en forma significativa...

Bacterias que crean biodiésel

Estudiante brillante, David Bolonio siempre supo que dedicaría su futuro a la ciencia aplicada. Un camino que le llevó a interesarse por la Ingeniería....

Los residuos vegetales se descomponen antes si existen nutrientes alrededor

La descomposición de la hojarasca es un proceso fundamental en los arroyos forestales. Estas pequeñas corrientes constituyen la mayoría de los cursos de agua...

La diversidad de los microorganismos del Ártico es única

Un consorcio de investigadores de Francia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Suecia y España ha analizado 800.000 secuencias genéticas procedentes de 90 muestras de...

¿Cómo acabar con las incrustaciones marinas de forma ecológica?

El equipo, que cuenta con investigadores situados en Alemania y Países Bajos, realizó experimentos que muestran que planchas de acero recubiertas con nanopartículas de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...