Gravar con un impuesto las bebidas azucaradas para reducir su consumo funciona. Y es bueno para la salud. La venta de estos dañinos refrescos en Cataluña se redujo en más de un 20% en menos de un año a raíz de la aplicación de una tasa específica para los mismos, según ha concluido un estudio de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra...
La industria solar frente al reciclaje
El abaratamiento y descenso del coste sobre las instalaciones de energía solar en los últimos años ha hecho que la energía renovable sea más accesible que nunca.
Esto dará lugar a un aumento exponencial en su utilización desde una perspectiva no solo industrial, sino también en los hogares a nivel mundial.
Así que empezar a pensar en el reciclaje es...
La letrada publicó sus conclusiones sobre el recurso presentado por la empresa española Saras Energía contra la normativa española que fija las obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
Según la abogada general, obligar a determinadas empresas a aportar una suma anual a un fondo de ese tipo sin ofrecer alternativa respeta el Derecho europeo, siempre que garantice un nivel de ahorro equivalente...
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) comenzó a elaborar la "Estrategia Española de economía circular" en marzo de 2017. Y en marzo de este año concluía la fase de información pública de su borrador, que contempla un primer Plan de acción con 70 medidas dirigidas a intentar cambiar nuestros modelos de producción y consumo durante los próximos dos...
La mayoría de las especies "carismáticas" tienen un alto status en la biología de conservación y se suele pedir que estas especies tengan un nivel privilegiado de atención, a menudo en perjuicio de otras especies más comunes.
Sin embargo, un equipo internacional de investigadores dirigido por Franck Courchamp, Director de Investigación CNRS de la Universidad de Paris Saclay, ha descubierto que la popularidad de...
Desde que se adoptaron en Europa los primeros actos legislativos en materia medioambiental en el decenio de 1970, las autoridades han supervisado y registrado diferentes elementos para comprender los problemas y las tendencias medioambientales.
En algunos casos, ha habido incluso grupos de ciudadanos, como los observadores de aves, que han recopilado datos en apoyo de la conservación de la naturaleza. La...
Australia
Los amantes de los trenes y de las energías renovables tenemos una cita ineludible en Byron Bay, a 600 kilómetros al norte de Sydney. Desde el pasado mes de diciembre, en esta localidad costera australiana, circula el que se autodenomina “primer tren solar del mundo”.
Ciertamente no es un AVE (circula a unos 50 km/h, aunque tiene una velocidad punta de 115 km/h) ni un Transiberiano (el recorrido...
La UE apuesta por la descarbonización de la economía y está planteándose incrementar la ambición de los objetivos establecidos. Ya durante 2017 ha desarrollado iniciativas para fijar una mayor ambición en los objetivos planteados a 2030 y reducir los numerosos riesgos y consecuencias derivadas del cambio climático.
¿En qué se basan estos movimientos de la UE alrededor de la descarbonización?
Incrementar el objetivo de energías...
Semana Mundial del Agua 2018
La Semana Mundial del Agua pone el foco en el creciente impacto de los fenómenos extremos. El mundo debe encontrar nuevas soluciones basadas en la naturaleza para satisfacer los crecientes retos globales del agua. Esto se discute en Estocolmo, Suecia, del 26 al 31 de agosto con líderes mundiales, expertos en agua, profesionales especializados en...
Los microplásticos provienen probablemente de telas sintéticas y muebles suaves como los sofás (su tapicería), que se descomponen gradualmente antes de unirse al polvo doméstico. Este polvo puede caer en las comidas y ser consumido por el ser humano. La cantidad es bastante llamativa. En general, estiman que una persona puede llegar a ingerir entre 13.731 y 68.415 partículas microplásticas cada año, únicamente por el hecho...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...