No se ve. Está escondido en las entrañas del pescado fresco, pero su presencia acecha al comensal. La larva del anisakis está, según las estadísticas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en uno de cada tres pescados que se consume en España, lo que provoca unos 8.000 nuevos casos de intoxicación al año, tal y como confirma...
Muestras de heces de personas de países tan distantes y distintos como Reino Unido, Italia, Rusia o Japón contenían microplásticos, partículas de policloruro de vinilo (PVC), polipropileno, tereftalato de polietileno (PET) y hasta una decena de plásticos diferentes.
Aunque se trata de un estudio piloto con un grupo reducido de personas, la diversidad geográfica de los participantes y de tipos de plástico identificados...
Celíacos
Si para algo ha servido la moda ‘gluten-free’ ha sido para que comercios y supermercados abarroten sus lineales con productos aptos para celíacos. La industria alimentaria, que, salvo en raras ocasiones, nunca había hecho demasiado caso a este colectivo, echó el resto en cuanto vio que había una demanda creciente por parte de personas que, sin tener celiaquía, sí presentaban sensibilidad al gluten o...
Mojitos contaminados
El Ministerio del Interior ha informado este miércoles de los resultados obtenidos en el análisis de varias muestras tomadas en mojitos que se vendían de forma ilegal en las playas de Barcelona, determinado que se encuentran contaminados por bacterias fecales.
En esta operación, la Guardia civil y la Guardia Urbana han detenido a tres personas contra la venta ilegal...
El Ministerio para la Transición Ecológica quiere prohibir la venta de vehículos diésel, de gasolina e incluso de híbridos con emisiones directas a partir de 2040. Ésta es una de las medidas que recoge el borrador de la futura ley de Cambio Climático y Transición Ecológica que persigue descarbonizar la economía cueste lo que cueste.
De este modo, a partir...
La futura Ley de cambio climático y transición energética que prepara el Gobierno establece que el sistema eléctrico español se deberá basar exclusivamente en fuentes renovables en el año 2050, y en una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 90 % con respecto a los niveles de 1990.
La ley que prepara el Ejecutivo...
Descarbonizar el sistema energético, reducir las emisiones contaminantes del sector del transporte y mejorar la gestión y reciclaje de residuos son los principales retos de Iberoamérica para avanzar contra el cambio climático.
En vísperas de la XXVI Cumbre Iberoamericana que se celebra en Antigua (Guatemala) hoy y mañana, el informe es fruto de una colaboración hacia el desarrollo sostenible de la Secretaría...
A pesar de la lenta mejora, la contaminación atmosférica sigue superando los límites y las directrices de la Unión Europea y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con los datos actualizados y la información que ha publicado la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). La contaminación atmosférica sigue representando un peligro para la salud humana...
Gracias a la sonda espacial europea Gaia, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una gigantesca galaxia fantasma oculta detrás del disco de la Vía Láctea.
El objeto masivo, conocido como Antlia 2 (o Ant 2) es un satélite de nuestra propia galaxia con una densidad tan baja que hasta ahora había pasado desapercibido. La investigación aparece publicada en el archivo online para estudios científicos...
El próximo 19 de noviembre se va a celebrar una reunión del Consejo de Europa en donde se van a establecer los totales admisibles de captura (TAC) de ti para el próximo bienio 2019-2020. Esto quiere decir que es la primera reunión de estas características que alcanzará hasta la fecha clave de la Política Pesquera Común que establece que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...