domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 89
Acuicultura moderna
La acuicultura moderna ha revolucionado la producción de alimentos marinos, transformándose en una alternativa sostenible y eficiente a la pesca tradicional. A través de prácticas tecnológicas avanzadas, la acuicultura moderna busca aumentar la producción, reducir el impacto ambiental y asegurar la disponibilidad de recursos marinos para las generaciones futuras. Los sistemas de recirculación de agua (RAS) son una pieza clave...
Proyecto Libera en Sierra Calderona
En un esfuerzo conjunto para preservar el medio ambiente, AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha participado en una jornada de limpieza en el Parque Natural de la Sierra Calderona. Esta iniciativa, realizada el 2 de junio de 2024, forma parte de la campaña de ciencia ciudadana del Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/Birdlife y Ecoembes, bajo el lema "1m²...
El verano afecta nuestro estilo de vida
El verano, con sus días más largos y temperaturas elevadas, marca un cambio radical en nuestro estilo de vida. Nos adaptamos a este clima cálido modificando nuestras actividades diarias, hábitos alimenticios y rutinas de ejercicio. Las horas de luz adicionales nos invitan a pasar más tiempo al aire libre. Disfrutamos de paseos por el parque, picnics en la playa,...
Día Mundial del Medio Ambiente
Hoy miércoles, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/2994 (XXVII) de 15 de diciembre de 1972. Así pues, cada 5 de junio, se insta a los gobiernos y a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a que todos los años emprendan...
Parque eólico Merenge, Extremadura. Energías renovables
En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente 2024, hoy os comentamos distintas inversiones estratégicas que está realizando Naturgy y que ayudarán a impulsar el tan necesario cambio de modelo energético, en Energías Renovables y gases renovables. Hoy ya no se discute el papel fundamental que las energías renovables desempeñan en la mitigación del cambio climático y la reducción...
Maravillas sostenibles. Bled, Eslovenia
La Gran Muralla China, el Coliseo de Roma o el Taj Mahal de la India son algunas de las declaradas maravillas del mundo. Hay una clara y oficial unanimidad. Sin embargo, no existe aún un listado de las maravillas sostenibles del planeta, aunque sí hay apuestas y análisis que puntúan los destinos turísticos más respetuosos y conscientes con el...
Gadgets inteligentes para ahorrar energía en el hogar
Actualmente, la tecnología no solo nos permite disfrutar de mayores comodidades gracias a la automatización de tareas y el control a distancia, también nos ofrece la posibilidad de ahorrar energía. Hoy en día, existen dispositivos que optimizan el consumo de energía. En este artículo, hablaremos de 5 gadgets inteligentes que te ayudarán a reducir el coste de la tarifa...
LignoSat, el primer satélite de madera
El primer satélite de madera que se lanzará al espacio este verano ha acaparado la atención y la curiosidad de millones de personas. ¿Es viable un artefacto así? ¿Por qué y para qué trabajar con esta novedad científica? Para empezar, se trata de un proyecto internacional en el que han colaborado investigadores estadounidenses y de Japón, bajo la dirección...
conferencia de Bonn sobre cambio climático (ONU)
Bonn, 3 de junio de 2024: La conferencia de mitad de año de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha comenzado en Bonn, con la Alianza Mundial por el Clima y la Salud haciendo un llamado a los gobiernos para que enfoquen sus esfuerzos en la salud y la equidad sanitaria. Este enfoque se considera fundamental para avanzar...
Mosquito Tigre
Apenas mide unos milímetros, pero el mosquito tigre se ha convertido en una pesadilla para las personas en muchas partes del mundo. Originario de Asia, este pequeño invasor se ha expandido rápidamente debido a la globalización y el cambio climático, colonizando nuevos territorios en Europa y América. El mosquito tigre es un vector de enfermedades, capaz de transmitir virus peligrosos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...