sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 887
Una de las muchas fuentes de microplásticos es el material con el que se fabrica la gran mayoría de prendas de vestir que utilizamos cada día. Hablamos de fibras sintéticas, que comprenden materiales como el nailon y el poliéster, obtenidos por la síntesis de diversos productos derivados del petróleo y, por lo tanto, con una persistencia ambiental muy elevada. En el año 2016,...
Nuevos resultados del Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA pueden ayudar a localizar la materia perdida del universo, un tercio del total según cálculos establecidos hace décadas. Desde observaciones independientes y bien establecidas, los científicos han calculado con confianza cuánta materia normal, es decir, hidrógeno, helio y otros elementos, existían justo después del Big Bang. En el tiempo transcurrido...
Los astrónomos sospechan desde hace tiempo que la Vía Láctea, nuestra galaxia, y su vecina más cercana, Andrómeda, chocarán irremediablemente. Una brutal colisión que cambiará para siempre el aspecto del cielo. Pero quizás sea diferente a cómo se creía hasta ahora. A partir de los datos del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA), los investigadores han llegado a la conclusión de que...
Existe una tendencia a enfatizar la industrialización para potenciar el desarrollo económico y la creación de empleo, pero no se habla tanto de sus amenazas ni de las oportunidades que hay en otros ámbitos. Desde hace tiempo las economías desarrolladas evolucionan del sector industrial al de servicios y esta tendencia se ha acelerado con la globalización: siempre hay quien hace...
La Tierra es actualmente un lugar más verde que hace dos décadas y sorprendentemente la vegetación ha aumentado gracias al esfuerzo de dos de los países más poblados de la tierra: China e India. Así se desprende de un nuevo estudio de la NASA basado en fotografías tomadas con espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS). El sensor por satélite MODIS ha capturado hasta cuatro tomas de cada lugar de la Tierra, todos los días durante los...
La Directiva Marco del Agua (DMA), la normativa que protege el agua en Europa corre peligro. Sus objetivos –que buscan asegurar y certificar el bienestar de los ríos, humedales y acuíferos– podrían ser reducidos si se cumplen las pretensiones de algunos de los países que en los últimos meses han cuestionado la norma, como Alemania, Holanda o Bélgica. Curiosamente, tres de los...
Investigadores de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) han desarrollado una nueva hoja artificial, al menos 10 veces más eficiente que las hojas naturales, para convertir CO2 captado del ambiente en combustible. Las hojas artificiales, prometedoras para reducir los gases de efecto invernadero en la atmósfera, imitan la fotosíntesis: el proceso mediante el cual las plantas utilizan el agua y el dióxido...
La evaluación actualizada de la AEMA sobre los avances de la UE en materia de energía renovable y los objetivos de eficiencia energética completa la publicación de este año: «Trends and Projections in Europe: 2018: Tracking progress towards Europe’s climate and energy targets’ package (Tendencias y proyecciones en Europa: 2018: seguimiento del progreso hacia la consecución de los objetivos del paquete...
Un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha identificado varias especies de árboles nativas del Parque Nacional Kutai de Indonesia que son resistentes al cambio climático y favorecen la conservación de las poblaciones amenazadas de orangutanes de Borneo. La institución, en base a sus resultados, ha recomendado su uso en las labores de reforestación. El programa «Reforestando para...
El clavel rastrero, una especie benefactora que protege a otras plantas en ecosistemas fríos y austeros como el alpino, es además la protagonista de un estudio en el que participa un investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), que trata de analizar los efectos de la subida de las temperatura sobre los ecosistemas. Para ello se ha experimentado en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...