Costa Rica busca convertirse en un líder mundial en la descarbonización de la economía y dar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático, mediante un ambicioso plan que pretende abolir el uso de combustibles fósiles en el año 2050 y potenciar las energías limpias.
El Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050 fue presentado por el presidente de Costa Rica,...
¿Cuál es el impacto sobre el cambio climático de los tratamientos de gestión de los residuos municipales? Una nueva metodología, concebida por investigadores del grupo Tecnologías Ambientales y Recursos Industriales (TARIndustrial) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), permite calcularlo.
Los resultados obtenidos pueden resultar provechosos para determinar si las opciones de tratamiento de residuos implementadas se alinean con los...
La Antártida perderá muy pronto un bloque de hielo cuya superficie total es de más de 1.000 kilómetros, según la NASA, lo que generará un iceberg con un tamaño que duplica toda la extensión de la ciudad de Nueva York.
La agencia espacial estadounidense aseguró, en un comunicado, que el bloque de hielo se desprenderá por una grieta que apareció...
El plástico podría llegar a ser agua pasada gracias a los dientes de los calamares, que contienen una proteína con la que se pueden crear nuevos materiales sostenibles y con propiedades inéditas.
Los calamares poseen un aro de dientes (Squid Ring Teeth, SRT) en la base de los tentáculos que sirve para agarrar y succionar a sus presas, según un estudio que...
Antes de salir de casa, Daria Afanásyeva y su hija de siete años se ponen el abrigo, el gorro, la bufanda, los guantes y una mascarilla. El cubrebocas se ha convertido en “imprescindible” desde hace un par de meses, dice Afanásyeva, de 26 años. Es la única forma que esta mujer y otros muchos vecinos de Sibay, una ciudad de...
Hace 66 millones de años, una roca de unos 12 km de diámetro cruzó el cielo e impactó contra lo que hoy es la Península del Yucatán, en México. Con una potencia 10.000 veces superior a todo el arsenal atómico moderno, el choque desencadenó una serie de acontecimientos fatales que provocaron el fin de la mayoría de las especies que entonces poblaban...
La biodiversidad que sustenta nuestros sistemas alimentarios está desapareciendo, alerta un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El estudio advierte que, si se dejan perder por completo los animales, plantas y otros organismos que son cruciales para nuestro sistema alimentario, estos no podrán recuperarse, lo que pone en grave peligro el futuro...
El desarrollo de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética (LCCTE) permitirá un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta los 25.100 millones de euros desde los 19.300 actuales entre 2021 y 2030.
Es uno de las cifras que recoge el anteproyecto de LCCTE, planteada por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), y aprobada por el Consejo de...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha aportado nuevos datos acerca de los cambios ambientales y climáticos que se produjeron en el sur de la Península Ibérica a partir del registro sedimentario de la Laguna de Padul (Granada).
En el trabajo han participado investigadores de las universidades de Granada y Murcia; el Instituto Andaluz de Ciencias...
El Dust Bowl es hasta la fecha el desastre ecológico más devastador de la Historia de Estados Unidos, y se debió en gran parte, a la acción del hombre.
Recuerdo aquella mañana con claridad absoluta. 14 de abril de 1935. Era el primer día en meses que abríamos las ventanas de casa. Había perdido la cuenta de las tormentas que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...