jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 879
Ya sea por economía, por sostenibilidad o sencillamente por afición, el creciente uso de la bicicleta en España durante los últimos años es evidente. De hecho, en nuestro país se venden un millón de bicis al año. Este incremento ha supuesto, al mismo tiempo, un aumento de accidentes en los que están involucrados ciclistas. De 2009 a 2015 se ha duplicado la cifra en las vías interurbanas...
Casi 62 millones de personas sufrieron los efectos de los denominados fenómenos meteorológicos extremos en 2018. Se contabilizaron 10.733 muertes como consecuencia de los desastres naturales, según las Naciones Unidas. «Ninguna parte del mundo se salvó del impacto de los fenómenos meteorológicos extremos el año pasado», destaca Mami Mizutori, representante especial del Secretario General de la ONU para la Reducción del Riesgo de...
La renaturalización de los ríos en las ciudades regenera el espacio urbano llenándolo de flora y fauna y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático. Un pequeño empujón es suficiente para que la naturaleza resurja con fuerza. Una apertura de compuertas, un saneamiento del cauce y… ¡Voilá! La vida vuelve a abrirse camino. Pero se necesita concienciación, inversión y sobre todo iniciativa...
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y llevado a cabo en delfines del Mar de Alborán revela la acumulación de compuestos organofosforados en los tejidos de estos mamíferos marinos. Dichos compuestos, que se usan como retardantes de llama y plastificantes, se han encontrado en todos los individuos analizados, tanto en la grasa, como en el...
Las energías renovables cubrieron el pasado 3 de febrero el 33% de la demanda de electricidad de Canarias gracias a la aportación de los parques eólicos construidos en el último año y medio, una cifra nunca antes vista en unas islas que partían en 2015 de tasas inferiores al 10%. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de...
Le proponemos que, durante un instante, se olvide de sus problemas y de la precampaña electoral. Que recuerde que, según ha establecido la teoría de la relatividad general de Einstein, el Universo (o el espacio-tiempo, si lo prefiere) comenzó en la singularidad del Big Bang o Gran Explosión. Que, a efectos prácticos y en contra de lo que pueda parecer, este Big...
Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, se convierte por primera vez en plataforma de la administración local y provincial para buscar soluciones a sus retos tecnológicos y sostenibles. Así, Algeciras, El Puerto de Santa María, Tarragona, Puerto Real, Valladolid y San Cugat del Vallés estarán los próximos días 27 y 28 de marzo en Málaga presentando sus demandas...
La tecnología ha marcado una diferencia enorme en áreas tan diversas como la medicina, la educación y prácticamente cualquier otra disciplina existente. Pero ¿es la tecnología el arma definitiva para erradicar la caza furtiva y salvar a múltiples especies de la extinción? No es un remedio milagroso, pero tiene un potencial innegable. Por esta razón, Vulcan —una empresa fundada por el difunto Paul...
Del próximo 28 al 31 de mayo, la 4ª Conferencia Europea de Adaptación al Cambio Climático (ECCA 2019) dará a conocer los últimos avances científicos en la materia, esenciales para respaldar la acción política necesaria para afrontar el problema. Se espera que más de 1000 personas participen en el evento más importante sobre el cambio climático en Europa, que por...
Las emisiones de CO2 en España cayeron un 4,3% en 2018 respecto al año anterior, según un informe de Comisiones Obreras (CCOO), que señala que este descenso tras el aumento de 2017 sitúa a estas emisiones en un 12,91% por encima de las de 1990 y un 26,14% respecto a las emisiones de 2005. La organización sindical reclama al Gobierno...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...