Un equipo de investigación dirigido por Alan Jamieson, de la Universidad de Newcastle, en Inglaterra, examinó utilizando módulos de aterrizaje de aguas profundas de ecosistemas marinos para sacar muestras a la superficie, un total de 90 animales individuales y descubrió que la ingesta de plástico oscilaba entre el 50% en la Fosa de las Nuevas Hébridas y el 100% en la parte inferior...
Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito los genes del trigo harinero que se activan o reprimen como respuesta a la sequía en el campo de cultivo y además ha identificado variaciones genéticas más favorables para mejorar la calidad semolera del trigo duro.
Estos avances en el conocimiento de los genes...
En 1703, un huracán sin nombre que procedía de Atlántico Norte, atravesó Irlanda y con un rumbo E-SE recorrió Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos, el norte de Alemania y Prusia, cubriendo una zona de unos 500 kilómetros de ancho. Al final se extinguió provocando grandes nevadas en Rusia y...
El polietileno, que se usa para la fabricación de envases, tuberías y recubrimientos de cable, es el plástico más común en el fondo del Mediterráneo, según un estudio del Grupo de Investigación Consolidado en Geociencias Marinas de la Universidad de Barcelona (UB).
El estudio, además, revela que los tipos de microplásticos más abundantes en las aguas costeras del Mediterráneo son...
Este año, el premio se centra en mujeres emprendedoras comprometidas a proteger el medio ambiente.
INCO, que apoya a emprendedores en 20 países, y cuya organización sin ánimo de lucro, CALSO, otorgan el premio internacional “Woman Entrepreneur of the Year Award”, el cual está dirigido a mujeres emprendedoras que aspiran a solucionar problemas sociales y ambientales en sus respectivas comunidades.
Cuarta edición
En primer...
La iluminación con tecnología LED es la opción a seguir a la hora de iluminar espacios. Su bajo consumo energético y su larga vida útil, entre otras ventajas, han hecho que su presencia se extienda a todos los espacios de la casa, como la ducha.
Puede estar presente en exteriores, como iluminación general o como iluminación LED decorativa para el...
Según la consultora de datos IHS Markit, los LED usan mucha menos energía por lumen producido. La iluminación LED usa un promedio de un 40% menos de energía que las lámparas fluorescentes, y un 80% menos que las lámparas incandescentes para producir la misma cantidad de luz.
"El uso de LED para iluminar edificios y espacios al aire libre redujo las emisiones...
En su estudio utilizó una especie de perforador para sacar muestras de los troncos, pero en un pino -etiquetado como WPN-114, apodado como Prometeo- se le quedó atascado.
Currey avisó al Servicio Forestal, que taló el árbol titánico para recuperar el aparato. Cuando el científico empezó a contar los anillos se dio cuenta del error que había cometido.
En un artículo...
El descubrimiento de este insólito planeta es posible gracias a un equipo de científicos indios. Se trata de la primera vez que encuentran un planeta que orbita una estrella muy similar al Sol. Los responsables del hallazgo son un grupo de científicos del Laboratorio de Investigación Física (PRL) de Ahmedabad de India.
El planeta ha sido bautizado como EPIC 211945201b...
El retroceso del hielo marino en el Ártico se está traduciendo en una creciente actividad marítima comercial en sus aguas, cuyas rutas se mueven cada vez más al norte.
Según un nuevo mapa de tráfico marítimo, el centro de la actividad de transporte se movió 300 kilómetros al norte y al este, más cerca del Polo Norte, durante un lapso...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...