El buen tequila que se degusta en las fiestas y reuniones de amigos y que es icónico de México no está exento de los efectos del cambio climático, lo que está obligando a que científicos apliquen ingenio y tecnología para proteger la bebida alcohólica predilecta de los mexicanos.
Al respecto, Miguel Ángel Domínguez, presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), dijo este martes...
Las actividades humanas están ejerciendo una presión sin precedentes en el medio ambiente y decenas de miles de especies podrían verse afectadas. La deforestación, la caza ilegal, la agricultura o la urbanización están en el origen del declive de la biodiversidad. Pero ¿cuáles son las zonas más delicadas?
Para identificar las áreas donde las actividades causan más estragos a la vida salvaje amenazada,...
El uso de los recursos naturales se ha triplicado en el mundo desde 1970, una tendencia que sigue en alza y debe ser "crucial" en las políticas ambientales, según el Informe de Recursos Globales presentado en Nairobi por ONU Medio Ambiente.
“En un mundo en el que todos estamos conectados, nuestras responsabilidades aumentan y el enfoque en los recursos es...
El firmamento tiene algo que obliga al hombre a levantar la mirada en señal de admiración y curiosidad. Esa sensación fue la que vivió durante años William Herschel, músico germano-británico que el 13 de marzo de 1781 y con conocimientos de astronomía propios de un aficionado, descubrió al mundo un séptimo planeta más allá de Saturno, llamado Urano.
De buena familia, William Herschel heredó de su padre...
Desde principios del siglo XX, exploradores y navegantes alertaban de un curioso fenómeno en alta mar: entre los icebergs de la Antártida, que normalmente son transparentes o azules, existían algunos, pocos y extraños, de un intenso verde esmeralda.
Los científicos empezaron a preguntarse el porqué del fenómeno, que lleva sin explicación durante décadas a pesar de las pruebas realizadas en los últimos...
El próximo día 1 de abril vence la suspensión del impuesto a la generación eléctrica aprobada por el Gobierno hace seis meses.
Con el objetivo de contener la escalada de precios de la electricidad registrada, con especial intensidad, en el segundo semestre de 2018, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, adoptó el pasado mes de septiembre un paquete...
Cocos plastificados, plátanos sin piel guardados en una bandeja de poliestireno, fresas envueltas en una red de plástico una a una, fruta con certificado ecológico plastificada, envases llenos a dos tercios o menos para aparentar más cantidad de la que traen… Todos podemos encontrar ejemplos de este empaquetado excesivo al hacer nuestras compras cotidianas.
Son cada vez más las voces que reclaman acabar con esta práctica, y las redes...
La primera semana de marzo ha registrado una bajada de precios en los mercados eléctricos europeos debida a la alta producción eólica.
Lo explica AleaSoft, que analiza el comportamiento de los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2 y electricidad europeos, en estos primeros siete días del mes en que el aumento de la producción eólica y la meteorología favorable...
Suecia se ha erigido como una de las banderas mundiales del movimiento ecologista con políticas en algunos casos absolutamente revolucionarias.
El cambio climático es una realidad que lleva ya décadas en el ojo del huracán y ha sido objeto de debate y controversia en el plano político, económico y científico.
A estas alturas es absolutamente innegable que la actividad del ser humano...
Una nueva herramienta climática predice que para 2050 Australia ya no disfrutará del invierno como lo conocen hoy y experimentarán una nueva estación que podría llamarse "Nuevo verano".
El pronóstico corresponde a científicos de la School of Art & Design y el Instituto de Cambio Climático de la ANU (Australian National University), unidos en un proyecto de diseño, que toma los datos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...