Denuncia la organización ecologista Greenpeace que en España sólo se recicla el 25% del plástico. El resto se tira y suele acabar en el mar o en los ríos. En España uno de los casos más sangrantes es el río Segura: miles de plásticos se acumulan en las acequias que van a parar al cauce y a su desembocadura al mar en...
Los conejos prefieren comer plantas con mucho ADN, según un nuevo estudio realizado por la Universidad Queen Mary de Londres y el Real Jardín Botánico de Kew, en Inglaterra. Los investigadores también encontraron que sucede lo contrario en el caso de los invertebrados, como los caracoles y los insectos, que prefieren comer plantas con mucho menos ADN.
Influyen muchos factores en lo...
Son auténticos fósiles que revelan cómo fueron los primeros tiempos del Universo. Estrellas "de primera generación", formadas cuando el único material disponible era el hidrógeno y cuya antigüedad rivaliza con la del propio Universo que las contiene. Y ahora, ante la sorpresa general, un equipo de astrónomos ha encontrado algunas de ellas dentro de nuestra galaxia.
En un estudio que se publicará...
La transición energética a nivel mundial -medida en términos de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad- se ha estancado en los últimos cinco años, pues aunque más gente tiene acceso a la energía, el progreso ha sido casi nulo desde el punto de vista medioambiental.
Transición energética
Un informe que analiza estos aspectos, y que ha sido publicado este lunes por el Foro...
De los coches eléctricos a las cuotas por contaminar, aquí van cuatro iniciativas que luchan contra el cambio climático:
1. OSLO (NORUEGA)
La capital eléctrica del mundo
Fue rebautizada como la "capital eléctrica del mundo" tras instalar centenares de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
La iniciativa forma parte de un paquete de incentivos que busca reducir a cero el transporte basado en...
Por primera vez en la historia, un equipo de investigadores del CERN, el gran centro europeo para la Física de Partículas, cree estar en condiciones de entender por qué existe el Universo. O mejor dicho, por qué existe la materia que da forma al Universo tal y como lo conocemos.
El secreto, según explican los investigadores en una pre publicación de su trabajo...
El futuro del planeta pasa por la gestión sostenible del agua, pero también por una apuesta por su reciclaje donde las aguas residuales constituyen un importante recurso.
Los recursos hídricos se encuentran bajo presión en muchas partes del planeta. El calentamiento global y las sequías, cuya intensidad e impacto económico y medioambiental ha aumentado de manera significativa en los útimos treinta años,...
Cada abeja obrera recorre durante sus escasos 50 días de vida aproximadamente 40 kilómetros, en los cerca de doscientos mil vuelos que lleva a a cabo, a una velocidad media de 22 km/h. En sus constantes expediciones visita unas 7.200 flores para fabricar 5 gramos de miel.
Eso significa que, para reunir un kilo de este delicioso y nutritivo néctar, hacen falta 1.440.000...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado un mapa de las emisiones de la red de carreteras de España. Los resultados indican que el 25% de la red es responsable del 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero del tráfico de dicha red.
Un trabajo elaborado por investigadores del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de...
Durante mucho tiempo se ha creído que la reina de abejorro emerge del suelo, donde hiberna para alimentarse y rápidamente dispersarse para crear una nueva colonia. Pero en realidad no es así, según un estudio liderado por la Universidad Queen Mary de Londres y publicado en la revista Scientific Reports.
Los científicos muestran que al comienzo de la primavera, en lugar de salir a...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...