El mundo cuántico es extraordinario, ya que han descubierto un líquido cien millones de veces más diluido que el agua y un millón de veces menos denso que el aire.
Lo más extraño puede pasar: que los gatos estén vivos y muertos al mismo tiempo, o que las cosas aparezcan y desaparezcan a voluntad o incluso viajen adelante y atrás...
La peculiar belleza del lugar hace que, a pesar del difícil acceso a la Lengua del Troll, no cesen las visitas de gente bien preparada y dispuesta a caminar unas cuatro horas en un ascenso aproximado de 900 metros, hazaña a realizar, por supuesto, entre los meses de junio y septiembre, cuando la zona no se encuentra invadida por...
Hasta ahora muchas teorías habían creído resolver el misterio de cómo en el antiguo Egipto se lograron mover las grandes piedras, de varias toneladas, para levantar la gran pirámide de Guiza. Sin embargo la respuesta definitiva estaba en el papiro de un capataz.
El papiro data de una excavación arqueológica en el puerto de Wadi al-Jafr, obra de Merer, un jefe...
La pérdida de agua de las rocas de la Sierra Nevada de California provocó que las montañas se elevaran 2,4 centímetros de altitud durante los años de sequía de octubre de 2011 a octubre de 2015.
Según un estudio de la NASA, en los dos años siguientes de nevadas y lluvias más abundantes, las montañas han recuperado aproximadamente la mitad...
Imagina un futuro en el que sobre la mesita de noche de tu dormitorio no haya una lámpara sino plantas que brillen en la oscuridad y te permitan leer. O que las farolas de tu calle sean sustitutas por la luz que emanará de los árboles y se apagará al amanecer.
Ese escenario está más cerca gracias al trabajo que...
Las nubes Cirrus son el género más característico de las nubes altas, de fácil identificación gracias a su textura fibrosa. Son de color blanco intenso y tienen un inconfundible aspecto filamentoso más o menos denso. Se trata de nubes muy delgadas y formadas por cristales de hielo que normalmente se encuentran a densidades bajas.
Como consecuencia de eso, cuando el...
En 2006, ciudades pioneras como Londres y Durban (Sudáfrica) comenzaron a incorporar el cambio climático en sus políticas y planes con el objetivo de preparar sus infraestructuras, comunidades, ecosistemas e instituciones contra los impactos esperados.
Desde entonces, numerosas ciudades de todo tipo, y en todo el mundo, han seguido su ejemplo. Se han establecido importantes redes de colaboración entre distintas urbes para impulsar la...
No será tanto la Tierra sino el ser humano quien "realmente sufra" las consecuencias del cambio climático y "por eso nos interesa luchar contra él", ha advertido en una entrevista con Efe la geoquímica y presidenta de la Sociedad Geológica de España, Ana María Alonso.
Alonso ha recordado que la humanidad está integrada en la actualidad por “individuos muy mal...
En España se ha implantado un sistema de etiquetado ambiental que distingue a los vehículos, una medida controvertida e inadecuada según algunos expertos.
Las emisiones de coches han de reducirse un 37,5% de aquí a 2030, las de furgonetas un 31%. Este es el acuerdo suscrito por los gobiernos de la Unión Europea en 2019. ¿El objetivo? Mejorar la calidad...
“Madrid Central logra que haya menos tráfico y menos emisiones en la zona afectada y en toda la almendra central”, dicen desde Ecologistas en Acción.
Marzo ha sido un mes muy malo para las lluvias (solo llovió dos días). Por ello, la contaminación ha aumentado con respecto al mismo mes de 2018 (con 21 días de chubascos). Mientras el dióxido de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...