domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 855
Ni las grandes montañas se libran del plástico. Un estudio ha hallado en lo más recóndito del Pirineo una concentración de microplásticos similar a la que se pueda encontrar en una capital como París o las industriosas ciudades chinas. Llevadas hasta allí por el viento, las partículas plásticas pueden recorrer muchos kilómetros hasta caer arrastradas por la lluvia o la...
Los españoles reciclaron en 2018 un 12% más de envases domésticos en los contenedores amarillos y azules, gracias a una "mayor concienciación" ciudadana y a la instalación de más puntos de reciclaje en todo el país, lo que supone un hito en la historia de España. Reciclaje de envases Así, cada ciudadano separó y arrojó a los contenedores amarillos 15,7 kilos...
El equipo de barrenderos del Everest estará formado por 12 personas y trabajaran durante 45 días seguidos, a partir del 25 de abril, en la retirada de unos 10.000 kilos de basura en varios puntos de la zona de Nepal de la cima más alta del planeta. La operación contará con la ayuda del ejercito, que facilitará el traslado de la basura hasta plantas de tratamiento. La unidad de actuación...
Cada ecosistema tiene un papel en el balance de los gases de efecto invernadero, actuando bien como fuente o como sumidero de estos gases. Los ecosistemas áridos y semiáridos ocupan aproximadamente el 40% de la superficie terrestre y, aunque poco estudiados hasta ahora, se va conociendo el papel fundamental que juegan en el equilibrio atmosférico del CO2 a nivel...
Los osos polares se alimentan principalmente de focas, aunque también pueden devorar morsas, belugas, ciervos y algunas especies de roedores. Sin embargo, científicos han constatado que el gran depredador del Ártico ingiere cada vez más residuos derivados de la actividad humana; sobre todo plástico. Análisis efectuados en estómagos de estos úrsidos así lo confirman. A su vez, expertos han detectado...
Chile acogerá la próxima reunión de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, donde se tratará la sostenibilidad de mares y océanos. El país americano reúne «siete de las nueve condiciones de vulnerabilidad» ante este fenómeno global ambiental, económico y social del que «todos somos responsables», recordaba la ministra chilena del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, el mes...
La cantidad de basura plástica presente en los mares es una amenaza para las especies marinas. Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado muestras de músculo de delfines del Océano Índico, concretamente de la costa de Sudáfrica, y ha hallado una importante acumulación de compuestos organofosforados, que se usan como plastificantes y retardantes...
Marzo no ha terminado de sacarnos de dudas de manera contundente, pero a mi juicio empiezo a ver el vaso medio vacío: las dos fuentes que debían haber sido protagonistas han brillado por su ausencia y es que ha llovido nada y menos y el viento ha estado de lo más modosito. Sólo nos ha ayudado el precio de los...
El sector inmobiliario comercial de Europa, un mercado que integra a grandes superficies, oficinas, hoteles e inmuebles industriales y administrativos, deberá reducir sus emisiones de carbono en más de un 80% desde ahora y hasta 2050 para cumplir con los objetivos del Acuerdo climático de París. Esta estimación emana de las consideraciones de expertos de España, Alemania, Reino Unido y...
Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) han identificado condiciones que convierten CO2 en etileno de manera más eficiente, abriendo el camino para reciclar este gas de efecto invernadero en plástico. El etileno se utiliza para fabricar polietileno, el plástico más utilizado en la actualidad, cuya producción mundial anual ronda los 80 millones de toneladas. En el corazón de este trabajo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...