Las nubes Cirrus son el género más característico de las nubes altas, de fácil identificación gracias a su textura fibrosa. Son de color blanco intenso y tienen un inconfundible aspecto filamentoso más o menos denso. Se trata de nubes muy delgadas y formadas por cristales de hielo que normalmente se encuentran a densidades bajas.
Como consecuencia de eso, cuando el...
En 2006, ciudades pioneras como Londres y Durban (Sudáfrica) comenzaron a incorporar el cambio climático en sus políticas y planes con el objetivo de preparar sus infraestructuras, comunidades, ecosistemas e instituciones contra los impactos esperados.
Desde entonces, numerosas ciudades de todo tipo, y en todo el mundo, han seguido su ejemplo. Se han establecido importantes redes de colaboración entre distintas urbes para impulsar la...
No será tanto la Tierra sino el ser humano quien "realmente sufra" las consecuencias del cambio climático y "por eso nos interesa luchar contra él", ha advertido en una entrevista con Efe la geoquímica y presidenta de la Sociedad Geológica de España, Ana María Alonso.
Alonso ha recordado que la humanidad está integrada en la actualidad por “individuos muy mal...
En España se ha implantado un sistema de etiquetado ambiental que distingue a los vehículos, una medida controvertida e inadecuada según algunos expertos.
Las emisiones de coches han de reducirse un 37,5% de aquí a 2030, las de furgonetas un 31%. Este es el acuerdo suscrito por los gobiernos de la Unión Europea en 2019. ¿El objetivo? Mejorar la calidad...
“Madrid Central logra que haya menos tráfico y menos emisiones en la zona afectada y en toda la almendra central”, dicen desde Ecologistas en Acción.
Marzo ha sido un mes muy malo para las lluvias (solo llovió dos días). Por ello, la contaminación ha aumentado con respecto al mismo mes de 2018 (con 21 días de chubascos). Mientras el dióxido de...
Ya ha llegado el momento y podemos ver la primera imagen de un agujero negro en la historia.
Los astrónomos han celebrado seis ruedas de prensa (así lo hemos contado) para mostrar una mole gigantesca, salida de una pesadilla: una región oscura y desgajada del espacio-tiempo, tan pesada como 7.000 millones de soles, y situada en el corazón de la galaxia Messier 87:...
La Comisión Europea (CE) señaló que existe “incertidumbre” sobre si España y otros seis Estados miembros de la Unión Europea alcanzarán sus objetivos de energía renovable en 2020, que de media deberían llegar al 20% de energía verde para el final de la década actual.
“Para siete Estados miembros, existe cierta incertidumbre sobre si alcanzarán los objetivos de energía renovable...
Unas ánforas fenicias halladas en el complejo de San Jaume en Alcanar (Tarragona) sugieren una antigüedad de entre 675-650 y 575/550 años a este asentamiento de la Primera Edad de Hierro.
Sin embargo, un nuevo estudio arqueomagnético descrito en una investigación en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Geociencias (UCM-CSIC) sitúa en cerca...
El debate nuclear en España parecía cerrado tras las declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, el pasado mes de julio. El Gobierno confirmaba así la voluntad de cerrar el parque nuclear conforme las centrales nucleares cumpliesen los cuarenta años de vida de diseño.
Después de varios meses de incertidumbre, el lunes 28 de enero se publicó un posible cambio...
Un equipo de investigadores, dirigido por expertos de la Universidad de Milán ha identificado, por primera vez contaminación por microplásticos en un glaciar de los Alpes, el de Forni, situado a unos 3.000 metros de altitud en el Parque Nacional italiano de Stelvio (norte).
Tal contaminación ha sido cuantificada en 75 partículas de plásticos, entre poliéster, poliamida, polietileno y polipropileno, por cada kilogramo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...