domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 854
A lo largo de los años, los científicos han confirmado que una serie de sustancias químicas naturales presentes en el chocolate tienen efectos terapéuticos. Por ejemplo, los polifenoles del chocolate negro aumentan la calma y la satisfacción de los individuos y los flavonoles son capaces de revertir los problemas de memoria asociados con la edad, esto es, el declive de...
Un 77% de votantes potenciales en 11 países europeos señalan el cambio climático como un elemento importante a la hora de decidir su voto en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrará el próximo mes de mayo, según un sondeo publicado por la empresa de mercado 'Ipsos MORI'. “Mientras Greta Thunberg -joven sueca y activista por el clima- se...
Ecologistas en Acción acaba de sacar a la luz el informe Zonas de Bajas Emisiones. Herramienta contra la contaminación y el calentamiento del planeta en el que analiza cómo se puede mejorar el aire que respiramos en las ciudades y reducir emisiones de gases de efecto invernadero. El documento comienza cuestionando el objetivo original de las ZBE: renovar la flota de vehículos...
La primera imagen de un agujero negro, captada en la vecina galaxia M87, ha sorprendido al mundo. La fotografía pronto estará en los libros de texto sobre astronomía y sus autores se han esforzado en hacer comprensible su épica hazaña en varias ruedas de prensa internacionales. Estas son las explicaciones que ofreció un panel de científicos desde la sede del...
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) evalúa las publicaciones especializadas sobre este amenazante fenómeno global y divulga sus evaluaciones a través de informes periódicos. Los cinco informes ya publicados (1990, 1995, 2001, 2007 y 2014) constituyen el principal recurso global del que disponen los gobiernos para la acción política. Cada informe aborda tres dimensiones del clima, a cargo de sendos grupos de trabajo: bases...
El Sol está tranquilo. ¿Cuándo se despertará? No, no sigue una rima, sino la primera predicción que emiten oficialmente los expertos para el ciclo solar 25, que empezará “a finales de 2019 o en 2020”. Será un ciclo “como el anterior”, lo que significa que la estrella estará muy poco activa, pero no menos que en su ciclo previo. Es decir,...
Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos, según revela un estudio que publica este lunes la revista Nature. La investigación, desarrollada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón), arroja luz sobre estos organismos, muy diferentes en tamaños, formas y colores,...
La Unión Europea dio el pasado lunes el último paso para aprobar la normativa que fija un objetivo de reducción de emisiones contaminantes para coches del 37,5% y del 31% para furgonetas en 2030, en ambos casos con respecto a los niveles que se registren en 2021. Objetivo intermedio Además, establece un objetivo intermedio según el cual los vehículos ligeros del bloque comunitario (turismos...
El rostro humano de los humanos modernos es completamente diferente al de nuestros antepasados, y los científicos se preguntan por qué. Ahora, un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra el paleoantropólogo español Juan Luis Arsuaga, codirector de los yacimientos de Atapuerca, propone que la evolución de nuestras caras podría haber sido dirigida, por lo menos en parte, por...
El deshielo en los glaciares debido al calentamiento global amenaza con otro imprevisto efecto negativo: la liberación de partículas radiactivas potencialmente peligrosas procedentes de pruebas y accidentes atómicos que quedaron atrapadas en estas masas de nieve. Esta es la principal conclusión de una pionera investigación internacional que se presentó el miércoles pasado en Viena durante la reunión anual de la Unión Europea de Geociencias. Caroline...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...