Chile acogerá la próxima reunión de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, donde se tratará la sostenibilidad de mares y océanos.
El país americano reúne «siete de las nueve condiciones de vulnerabilidad» ante este fenómeno global ambiental, económico y social del que «todos somos responsables», recordaba la ministra chilena del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, el mes...
La cantidad de basura plástica presente en los mares es una amenaza para las especies marinas. Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado muestras de músculo de delfines del Océano Índico, concretamente de la costa de Sudáfrica, y ha hallado una importante acumulación de compuestos organofosforados, que se usan como plastificantes y retardantes...
Marzo no ha terminado de sacarnos de dudas de manera contundente, pero a mi juicio empiezo a ver el vaso medio vacío: las dos fuentes que debían haber sido protagonistas han brillado por su ausencia y es que ha llovido nada y menos y el viento ha estado de lo más modosito.
Sólo nos ha ayudado el precio de los...
El sector inmobiliario comercial de Europa, un mercado que integra a grandes superficies, oficinas, hoteles e inmuebles industriales y administrativos, deberá reducir sus emisiones de carbono en más de un 80% desde ahora y hasta 2050 para cumplir con los objetivos del Acuerdo climático de París.
Esta estimación emana de las consideraciones de expertos de España, Alemania, Reino Unido y...
Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) han identificado condiciones que convierten CO2 en etileno de manera más eficiente, abriendo el camino para reciclar este gas de efecto invernadero en plástico.
El etileno se utiliza para fabricar polietileno, el plástico más utilizado en la actualidad, cuya producción mundial anual ronda los 80 millones de toneladas.
En el corazón de este trabajo...
El mundo cuántico es extraordinario, ya que han descubierto un líquido cien millones de veces más diluido que el agua y un millón de veces menos denso que el aire.
Lo más extraño puede pasar: que los gatos estén vivos y muertos al mismo tiempo, o que las cosas aparezcan y desaparezcan a voluntad o incluso viajen adelante y atrás...
La peculiar belleza del lugar hace que, a pesar del difícil acceso a la Lengua del Troll, no cesen las visitas de gente bien preparada y dispuesta a caminar unas cuatro horas en un ascenso aproximado de 900 metros, hazaña a realizar, por supuesto, entre los meses de junio y septiembre, cuando la zona no se encuentra invadida por...
Hasta ahora muchas teorías habían creído resolver el misterio de cómo en el antiguo Egipto se lograron mover las grandes piedras, de varias toneladas, para levantar la gran pirámide de Guiza. Sin embargo la respuesta definitiva estaba en el papiro de un capataz.
El papiro data de una excavación arqueológica en el puerto de Wadi al-Jafr, obra de Merer, un jefe...
La pérdida de agua de las rocas de la Sierra Nevada de California provocó que las montañas se elevaran 2,4 centímetros de altitud durante los años de sequía de octubre de 2011 a octubre de 2015.
Según un estudio de la NASA, en los dos años siguientes de nevadas y lluvias más abundantes, las montañas han recuperado aproximadamente la mitad...
Imagina un futuro en el que sobre la mesita de noche de tu dormitorio no haya una lámpara sino plantas que brillen en la oscuridad y te permitan leer. O que las farolas de tu calle sean sustitutas por la luz que emanará de los árboles y se apagará al amanecer.
Ese escenario está más cerca gracias al trabajo que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...