jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 853
Los corales y anémonas no llegan a convertirse en medusas porque carecen de los genes que favorecen el crecimiento de ciertos tejidos y órganos, según revela un estudio que publica este lunes la revista Nature. La investigación, desarrollada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón), arroja luz sobre estos organismos, muy diferentes en tamaños, formas y colores,...
La Unión Europea dio el pasado lunes el último paso para aprobar la normativa que fija un objetivo de reducción de emisiones contaminantes para coches del 37,5% y del 31% para furgonetas en 2030, en ambos casos con respecto a los niveles que se registren en 2021. Objetivo intermedio Además, establece un objetivo intermedio según el cual los vehículos ligeros del bloque comunitario (turismos...
El rostro humano de los humanos modernos es completamente diferente al de nuestros antepasados, y los científicos se preguntan por qué. Ahora, un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra el paleoantropólogo español Juan Luis Arsuaga, codirector de los yacimientos de Atapuerca, propone que la evolución de nuestras caras podría haber sido dirigida, por lo menos en parte, por...
El deshielo en los glaciares debido al calentamiento global amenaza con otro imprevisto efecto negativo: la liberación de partículas radiactivas potencialmente peligrosas procedentes de pruebas y accidentes atómicos que quedaron atrapadas en estas masas de nieve. Esta es la principal conclusión de una pionera investigación internacional que se presentó el miércoles pasado en Viena durante la reunión anual de la Unión Europea de Geociencias. Caroline...
Ni las grandes montañas se libran del plástico. Un estudio ha hallado en lo más recóndito del Pirineo una concentración de microplásticos similar a la que se pueda encontrar en una capital como París o las industriosas ciudades chinas. Llevadas hasta allí por el viento, las partículas plásticas pueden recorrer muchos kilómetros hasta caer arrastradas por la lluvia o la...
Los españoles reciclaron en 2018 un 12% más de envases domésticos en los contenedores amarillos y azules, gracias a una "mayor concienciación" ciudadana y a la instalación de más puntos de reciclaje en todo el país, lo que supone un hito en la historia de España. Reciclaje de envases Así, cada ciudadano separó y arrojó a los contenedores amarillos 15,7 kilos...
El equipo de barrenderos del Everest estará formado por 12 personas y trabajaran durante 45 días seguidos, a partir del 25 de abril, en la retirada de unos 10.000 kilos de basura en varios puntos de la zona de Nepal de la cima más alta del planeta. La operación contará con la ayuda del ejercito, que facilitará el traslado de la basura hasta plantas de tratamiento. La unidad de actuación...
Cada ecosistema tiene un papel en el balance de los gases de efecto invernadero, actuando bien como fuente o como sumidero de estos gases. Los ecosistemas áridos y semiáridos ocupan aproximadamente el 40% de la superficie terrestre y, aunque poco estudiados hasta ahora, se va conociendo el papel fundamental que juegan en el equilibrio atmosférico del CO2 a nivel...
Los osos polares se alimentan principalmente de focas, aunque también pueden devorar morsas, belugas, ciervos y algunas especies de roedores. Sin embargo, científicos han constatado que el gran depredador del Ártico ingiere cada vez más residuos derivados de la actividad humana; sobre todo plástico. Análisis efectuados en estómagos de estos úrsidos así lo confirman. A su vez, expertos han detectado...
Chile acogerá la próxima reunión de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, donde se tratará la sostenibilidad de mares y océanos. El país americano reúne «siete de las nueve condiciones de vulnerabilidad» ante este fenómeno global ambiental, económico y social del que «todos somos responsables», recordaba la ministra chilena del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, el mes...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...