viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 84
Red Estatal de Montes Públicos
En un esfuerzo significativo para promover la bioeconomía forestal y mejorar la gestión sostenible de los montes públicos en España, se ha lanzado la Red Estatal de Montes Públicos (REMP). Este proyecto, coordinado por CESEFOR con el apoyo de CIEDA, cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO),...
Hidrógeno verde para una aviación sostenible
En el camino por descarbonizar el transporte, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla (US) han desarrollado el prototipo de una arquitectura para propulsar una aeronave no tripulada de 3,6 metros de envergadura a base de hidrógeno verde renovable. Tal y como relatan los artífices en una nota de prensa, este prototipo incorpora...
Consumo fantasma de energía en tus electrodomésticos
El consumo fantasma, stand-by o standby, es la energía que consumen los electrodomésticos y aparatos electrónicos cuando están apagados o en modo de espera. Aunque parezca inofensivo, este consumo silencioso puede representar una cantidad significativa de dinero en nuestra factura eléctrica y un impacto negativo en el medio ambiente. Los electrodomésticos modernos, incluso cuando están apagados, continúan consumiendo energía para...
Abejas. Abeja reina
En el corazón de cada colmena, reside una figura que no solo la gobierna, sino que la define: la abeja reina. Lejos de ser una simple obrera más, la abeja reina es la piedra angular de una colonia robusta y sana. Su rol trascendental la convierte en el alma y el motor de la sociedad apícola. Coronada como la única...
Seguridad del suministro de gas en la UE: Informe del Tribunal de Cuentas Europeo
El reciente informe del Tribunal de Cuentas Europeo ha puesto de manifiesto las deficiencias y desafíos que enfrenta la Unión Europea en términos de seguridad del suministro de gas. A pesar de las medidas de emergencia implementadas en respuesta a la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania, persisten preocupaciones significativas sobre la resiliencia y sostenibilidad del sistema...
Restauración de bosques tropicales
Conexiones a miles de kilómetros capaces de salvar bosques tan importantes como los tropicales en las zonas andinas, uno de los ecosistemas más amenazados a nivel mundial. Concretamente, investigadores del Grupo Ecología, Cambio Global y Restauración de Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) colaboran con la Universidad Nacional de Arequipa (Perú)...
All4Zero
En un esfuerzo conjunto para avanzar hacia una industria más sostenible y descarbonizada, All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha presentado 12 soluciones tecnológicas innovadoras. Estas tecnologías, seleccionadas de un total de 186 propuestas recibidas, tienen el potencial de transformar significativamente la gestión de recursos hídricos, la producción de hidrógeno renovable,...
Calentamiento global. Cambio climático
La realidad es innegable y se intensifica con el tiempo. El calentamiento global está modificando drásticamente nuestro planeta. El aumento progresivo de la temperatura media global, provocado por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, desencadena una serie de consecuencias devastadoras que amenazan el futuro de la Tierra y sus habitantes. Las consecuencias del calentamiento global son...
Plato de quinoa
Se trata de un tesoro milenario. La quinoa, originaria de los Andes, ha conquistado los paladares y la atención del mundo en los últimos años. Este pseudocereal ancestral, cultivado por civilizaciones precolombinas, se ha convertido en un superalimento por su alto valor nutricional y su versatilidad en la cocina.  Destaca por su alto contenido en proteínas de alto valor biológico,...
El laurel de Bécquer. Árbol de laurel
Gustavo Adolfo Bécquer citaba el laurel en algunas de sus cartas a su familia. No era cualquier laurel, sino el que plantó hace 156 años junto a su hermano Valeriano cuando residían en Toledo. Su planta pasó por incendios, nevadas, olas de calor y de frío y hoy sobrevive más fuerte que nunca.  La semana pasada, el colegio público Fábrica...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...