Piense en una bandada de aves cruzando el cielo, una de tantas que se ven habitualmente. Lo hacen en perfecta formación, trazando en ocasiones una cuña perfecta que consigue la mayor velocidad posible con el mínimo esfuerzo necesario. Pero, ¿quién decide qué ave va en cabeza soportando toda la fuerza del viento?
Un estudio científico ha tomado como ejemplo este...
Las orejas y las nucas les pierden
Ni todo el monte es orégano ni toda la cabeza es igual para los piojos. Estos insectos de seis patas muestran una clara preferencia por la nuca, donde el pelo suele ser más largo. Y acostumbran a depositar sus huevos detrás de las orejas.
Concretamente, a uno o dos milímetros del cuero cabelludo, donde...
Los expertos han descubierto hasta 91 volcanes bajo el hielo de la Antártida, siendo el más grande de ellos tan alto como el volcán Eiger de Suiza, que se alza 3.970 metros sobre el nivel del mar.
Según los expertos, el área tiene muchas similitudes con la cresta volcánica de África oriental, que actualmente ostenta el récord de concentración más...
¿Cree que no hay suficientes horas en el día para hacer todo lo que tiene que hacer? Pues no se preocupe, porque los científicos tienen una buena noticia que darle: los días en nuestro planeta son cada vez más largos. El motivo es que la Luna se aleja de nosotros a una velocidad de 3.82 centímetros por año.
Un nuevo...
Si pensaba que la física cuántica solo existía en la cabeza de los investigadores, estaba equivocado. Un estudio publicado en Nature Chemistry explica que las moléculas encargadas de realizar la fotosíntesis tienen un comportamiento cuántico similar al de la materia inerte.
Entender este proceso es importante en el desarrollo y mejora del almacenamiento de la energía solar. En especial, ayudaría al...
La ciencia experimental basa uno de sus pilares en las evidencias. Dichas evidencias pueden servir para detectar civilizaciones extraterrestres. Algunas de estas evidencias son fáciles de obtener e incluso podemos ser testigos de primera fila de las mismas. En otras ocasiones esto no es posible.
Tal es caso del mundo microscópico (biología celular, física atómica y molecular, cuántica, etc.) y del macroscópico...
El viernes 26 de abril el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se establecen los requisitos de calidad para la elaboración y comercialización del pan en España.
Esta norma persigue el objetivo de actualizar la regulación de los aspectos contemplados en el Real Decreto 1137/1984, de 28 de marzo, por el que se aprueba la Reglamentación...
Emisión de CO2
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que todos los vehículos emiten más dióxido de carbono (CO2) que los valores que declaran en su homologación. Esto es debido, en parte, a que la norma permite una serie de "modificaciones" a los coches que van a ser homologados.
Hacen que el resultado sea "más optimista" que si se realizase el mismo ciclo en un laboratorio independiente sin ningún...
Desde que se adoptaron en Europa los primeros actos legislativos en materia medioambiental en el decenio de 1970, las autoridades han supervisado y registrado diferentes elementos para comprender los problemas y las tendencias medioambientales.
En algunos casos, ha habido incluso grupos de ciudadanos, como los observadores de aves, que han recopilado datos en apoyo de la conservación de la naturaleza....
Medir el sueño en los insectos no es tarea fácil. En muchas especies se observan periodos de aparente inactividad, pero ¿duermen como nosotros?
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Pensilvania y el Instituto de Neurociencias de California ha revelado que las moscas de la fruta lo hacen de una manera tan profunda que, cuando están en reposo,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...