Un rebaño de ovejas pasta en las montañas del Alto Ampurdán. Mientras se alimenta reduce la posibilidad de que se produzcan incendios. ¿Cómo lo hace? Eliminando hojas, arbustos y pequeñas ramas de las zonas más frondosas, limpiando el bosque.
El pastoreo o la ganadería extensiva se ha convertido en una de las prácticas más utilizadas para prevenir los incendios, pero esta...
La energía nuclear en España cuenta ya con 50 años de historia y un acuerdo de apagón nuclear que le concede otra década y media más de vida.
El análisis que realiza AleaSoft, el proveedor de productos y servicios para previsiones de energía, interpreta el papel de la nuclear en el pasado, su peso específico en el mix energético y...
El bullicio del tráfico, sumado al estresante ir y venir de millones de turistas, tienen alarmados a los residentes de la ciudad de Ámsterdam, congestionada en la última década.
La idea de que los vehículos de gasolina y diésel ya no sean bienvenidos en la ciudad a partir de 2030, junto con la expansión de las zonas ambientales y la...
El ruido que producen los motores de barcos pasan factura a las ballenas de la costa de Chile, donde se concentran la mitad de avistamientos de esta especie en el mundo, que sufren de graves daños auditivos, problemas de comunicación entre ellas y hasta varamientos en las playas.
“El océano es un medio acústico. El sonido se propaga mucho más...
Redes de pesca abandonadas, aparejos inservibles y plásticos son algunos de los muchos residuos que contaminan mares y océanos.
Para poder recuperarlos y reciclarlos el proyecto Oceanets estudia la manera de transformarlos en fibras textiles de alta calidad. El objetivo es doble: recoger estos residuos que causan un gran impacto medioambiental y por otro lado generar un potencial beneficio económico.
ARVI, la mayor asociación pesquera española y europea, ha decidido ser partícipe...
Claro que antes de plantearnos esta pregunta, debemos estar seguros de que el tiempo realmente existe. Porque haya diversos científicos que niegan la mayor y defiende que realmente vivimos en un mundo sin tiempo, que es una ilusión. Uno de ellos, el físico inglés Julian Barbour, lleva más de 30 años defendiendo esto mismo.
Todo esto viene porque a nivel cuántico, en la...
Las aves no ponen los huevos exactamente iguales, ya no sólo en cuanto a tamaño, lo cual es obvio, sino también en cuanto a la morfología. Este hecho ya fue observado por Aristóteles que se aventuró a afirmar, de forma equivocada, que los huevos largos y puntiagudos albergan hembras, y los redondeados, machos.
Dentro de la biodiversidad del huevo aviar...
El éxito de la restauración de los ecosistemas más dañados por la intervención humana depende de algo más que de reintroducir las especies vegetales o animales que más han sufrido por esa degradación, y en la mayoría de los casos es determinante el grado de implicación de las poblaciones locales.
Científicos de todo el mundo, incluidos también españoles, han subrayado la necesidad de...
El consumo medio de agua en los hogares españoles es de unos 132 litros por persona y día, según la encuesta sobre el suministro y saneamiento del agua del INE (el último dato disponible es de 2014). Hay que tener en cuenta que el gasto se duplica en una vivienda con jardín, indican en la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes).
Sin embargo, un uso...
Sea como fuere, un estudio llevado a cabo por científicos de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles (EE. UU.) ha concluido que el consumo de café puede aumentar la longevidad.
Las conclusiones, que han sido publicadas en la revista Annals of Internal Medicine, identifican un vínculo entre la ingesta diaria de café...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...