martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 846
En la película «Deep Impact» la humanidad impide que un asteroide que viajaba en línea recta hacia la Tierra choque con nuestro planeta. Aunque al principio se prueban diferentes métodos para desviar la trayectoria de la roca, finalmente solo el sacrificio del equipo y su nave, que estrellan directamente contra la roca, lograban cambiar su rumbo y el de nuestro...
Cada año se producen una media de 12.000 incendios y conatos de incendio que afectan a más de 100.000 hectáreas de bosque. Esto supone no solo un enorme daño para el medio ambiente, sino también para la economía. Un nuevo software, diseñado por la Universidad de Córdoba, mide el impacto económico de un incendio teniendo en cuenta tanto los...
Un estudio elaborado por científicos de las universidades de Alcalá y Autónoma de Madrid, en colaboración con la representación local de la organización WWF, ha detectado densidades de microplásticos de hasta 100 gramos por metro cuadrado en una playa del Parque Natural del Archipiélago Chinijo. Se trata de materiales envejecidos que se acumulan a lo largo de la línea de...
Un grupo de ocho países de Europa unen fuerzas para que la lucha contra el calentamiento global pase a ocupar una posición prioritaria en la acción política futura. España, Francia, Bélgica, Dinamarca, Luxemburgo, Holanda, Portugal y Suecia han firmado una declaración conjunta, en la que llaman a actuar "ahora". El documento, que aparece un día después de un alarmante informe que advierte...
Un equipo de científicos ha determinado que el aumento de la temperatura de los océanos a nivel global contribuirá a incrementar el efecto invernadero y los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, según un estudio publicado en la revista especializada PNAS y recogido por Efe. La investigación sugiere que la regeneración de CO2 que se lleva a cabo en el...
En las últimas tres décadas, la velocidad del viento y la altura de las olas han aumentado, aunque solo sea un poco, en la mayoría de los lugares del mundo, con los mayores incrementos en el Océano Austral. El nuevo estudio que informa de estos resultados usó datos satelitales globales que abarcan más de 30 años, desde 1985 hasta 2018. Los investigadores...
¿Por qué se denomina a mayo el «mes de las flores»? Se debe, apuntan desde el blog de la floristería Mayo Flor, a una antigua celebración romana en honor a la diosa Maia, que representaba a la salud y a la fertilidad. El Real Jardín Botánico incluye en su web las «Plantas del mes». A continuación te presentamos algunas de las más populares de...
No hace tanto, el armario de los adultos de la casa se dividía entre un puñado de conjuntos reservados para las ocasiones especiales y cuidados con esmero, y la ropa de faena, que se lavaba con frecuencia. En el caso de los pequeños, el mayor era el que estrenaba una camiseta que tendría tantas vidas como hermanos tuviera él. Se...
El Gran Telescopio Canarias observó al asteroide 2019 DS1 en el marco de un programa de colaboración entre el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Las observaciones del GTC del asteroide 2019 DS1 han mejorado notablemente la determinación de su órbita, lo que permite predecir cuando el objeto volverá a acercarse a la Tierra...
Se trata, según los astrónomos que la estudian, de una estrella de las millones de estrellas más extrañas que hay en el Universo. Pertenece a la ya poco común categoría de los magnetares, cadáveres estelares de enorme densidad y que poseen, sin que se sepa muy bien por qué, poderosísimos campos magnéticos, que pueden llegar a ser hasta trillones de veces más...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...