Los científicos creen que se ha subestimado el coste social y económico del plástico. Los residuos pueden permanecer a flote durante décadas, recorriendo distancias de más de 3.000 kilómetros y creando nuevos hábitats para las bacterias y las algas.
Estas colonias noveles aumentan el riesgo de propagación de especies invasoras y enfermedades,...
Una planta puede llegar a extinguirse porque no es capaz de tolerar el cambio climático que se está produciendo en el lugar donde crece.
No obstante, también puede ocurrir que no llegue a sentir los efectos de estos cambios e, incluso, se adapte a ellos, pero que pierda los insectos polinizadores que compartía con...
António Guterres junto a los responsables de todas las agencias y divisiones de la ONU han hecho un llamado conjunto a los Estados para que cuando vayan a la Cumbre del Clima, que se celebrará en septiembre en Nueva York, lo hagan con estrategias concretas sobre cómo mitigar los efectos del cambio climático, cómo financiar la lucha contra este...
Cambiar los vehículos diésel antiguos por modelos de gasolina nuevos aceleraría el cambio climático pues aumentaría las emisiones de CO2 en las grandes ciudades un 2%, mientras que sustituirlos por nuevos vehículos diésel (E6 Temp) haría que bajaran las emisiones un 6% en ciudades y un 22% en carreteras.
Así lo revela un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica de...
La salud de la Tierra es cada vez más precaria a causa del cambio climático y para escrutar con mayor precisión la imagen del planeta, la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció el lanzamiento de nuevos satélites de observación.
Lo hizo en la inauguración del “Living Planet Symposium”, un foro que cada tres años analiza el planeta mediante los datos que...
Siempre que visito el Sáhara me sorprende lo soleado y caluroso que es, y lo despejado que puede llegar a estar el cielo. Aparte de unos pocos oasis, hay escasa vegetación, y la mayor parte del desierto más grande del mundo está cubierta de rocas, arena y dunas. El sol saharaui es bastante intenso para proveer a la Tierra de...
La organización Australian Koala Foundation (AKF), a través de un comunicado, asegura que los koalas podrían estar «funcionalmente extintos» en todo el paisaje de Australia.
La AKF cree que no habría más de 80.000 koalas en Australia. «Esta cifra es, aproximadamente, el 1 % de los ocho millones de koalas que fueron abatidos por su piel y enviados a Londres entre 1890 y 1927».
Además, la...
El 15 de febrero de 2013 un asteroide de 17 metros de diámetro provocó una explosión 35 veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima en la región de Chelyabinsk, Rusia. La roca no fue detectada hasta que entró en la atmósfera y se convirtió en una auténtica bola de fuego.
La suerte quiso que la composición del objeto no...
Posidonia oceánica es una planta marina endémica del mar Mediterráneo, que se encuentra en fondos arenosos hasta los 40 metros de profundidad. Además de tener un gran valor ecológico debido a su capacidad fotosintética, contribuye a frenar el oleaje antes de llegar a costa, y ejerce de refugio para muchas especies animales, en especial de juveniles de especies pesqueras.
Esta especie necesita...
Según una encuesta del Eurobarómetro de 2014, el 77% de los consumidores de la Unión Europea (UE) prefieren reparar sus productos que comprarlos nuevos, pero al final tienen que reemplazarlos o desecharlos porque están desengañados por el coste de las reparaciones y el servicio postventa. La culpa es de la llamada obsolescencia programada o final anticipado e imprevisto para el consumidor de la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...