El millonario de origen suizo Hanjsjörg Wyss donará 1.000 millones de dólares (888 millones de euros al cambio actual) durante los próximos 10 años con el objetivo de que en 2030 se haya podido "salvar" el 30% del planeta. Así lo ha anunciado a través de un artículo que él mismo ha escrito para The New York Times, en el que alerta sobre...
El agua embotellada se ha convertido en un lujo del que es necesario prescindir. En los países desarrollados, basta con abrir un grifo para acceder a agua potable así que, ¿por qué insistimos en gastar recursos en adquirir agua embotellada? Una costumbre que resulta paradójica si tenemos en cuenta que muchas de estas botellas acabarán contaminando nuestros mares.
Limpia, segura...
En el recientemente publicado anteproyecto de ley sobre cambio climático y transición energética se echa de menos la referencia a la fiscalidad como instrumento para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en España.
Esto contrasta con la demanda masiva de los economistas norteamericanos (sí, el país de Trump) para utilizar impuestos al CO₂ como arma fundamental para reducir emisiones y...
El precio para salvar la diversidad y para evitar la sexta extinción masiva de especies en la Tierra se cifra en alrededor de 100.000 millones de dólares (unos 89.000 millones de euros) cada año.
De este modo, al menos un 30% de la superficie del planeta se protegerá en 2030, según una propuesta de política científica elaborada por 19 investigadores de instituciones...
Más del 40% de personas en EE.UU. -141,1 millones- viven expuestas a la contaminación del aire, poniendo en riesgo su salud y sus vidas, reveló el informe anual sobre la calidad del aire de la Asociación Estadounidense del Pulmón.
El documento, “Estados del Aire 2019”, toma como referencia el periodo comprendido entre los años 2015 y 2017, los más recientes...
Aproximadamente un tercio de todos los alimentos que se producen cada año, se desperdician, siendo la mitad de estos residuos, producidos en el campo y en la industria del procesado y la conservación de alimentos.
Sólo en Europa, cada año, se desperdician alrededor de 90 millones de toneladas de alimentos y 700 millones de toneladas de residuos provenientes de cultivos....
Schneider Electric participó en la pasada One Planet Summit, celebrada en Nairobi (Kenia), junto a jefes de Estado y ministros de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) y representantes de los sectores financieros y empresariales, gobiernos locales, sociedad civil y juventud, donde se abordaron dos asuntos principales: la promoción de la energía renovable, y...
Hace 30.000 años, el ser humano vivía en un entorno muy peligroso. Era nómada, estaba constantemente buscando lugares para descansar que le proporcionaran seguridad y que, por otra parte, le permitiesen un acceso lo más eficiente posible al agua y los alimentos. Aunque solemos asociar la inteligencia a nuestra destreza para jugar al ajedrez o al go, es un concepto mucho...
A partir de hoy será obligatorio para todos los vehículos (coches y motos) llevar la denominada etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico. Quedan exentos los más contaminantes, que no tienen distintivo.
Hoy se cumplen seis meses de la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid y la pegatina se convierte en obligatoria. No llevarla puede conllevar...
Las personas candidatas a las elecciones europeas tienen una gran oportunidad de demostrar si están comprometidas con los drásticos y necesarios cambios para transitar hacia un horizonte ecosocial.
Durante los últimos cinco años la Unión Europea, al igual que el resto del mundo, ha sido testigo de importantes cambios a nivel planetario. La crisis climática se ha profundizado hasta extremos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025
La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...