sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 81
Lluvia ácida
Aunque no se escucha ni se ve, la lluvia ácida es otro de los fenómenos ambientales que pone en jaque la salud de nuestro planeta. Se genera cuando el agua de lluvia se combina con contaminantes presentes en la atmósfera, principalmente dióxido de azufre (SO₂) y óxidos de nitrógeno (NOₓ), emitidos por la quema de combustibles fósiles como el...
Estrategias efectivas para medir y disminuir la huella ambiental de las empresas
En el contexto actual, donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de las empresas, la medición y reducción de la huella ambiental no solo es una responsabilidad ética sino también una estrategia competitiva que puede diferenciar a una empresa en el mercado.  En este artículo explicaremos algunas estrategias efectivas que las empresas pueden adoptar...
Proteger los océanos
Ni más ni menos que el 14 Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas recae en la atención y el cuidado de los océanos. Así marca el Pacto Mundial su misión: “Proteger los ecosistemas marinos y costeros, reduciendo la contaminación marina y la acidificación de los océanos, poner fin a prácticas insostenibles e ilegales de pesca, promover la...
Mar Caribe
Cuando hablamos de paraíso tropical, sin duda pensamos en el Caribe. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas esconden un tesoro aún muy valioso: su vibrante vida marina. Bajo la superficie de este mar Caribe turquesa se encuentra un universo de colores, formas y movimientos que dejará sin aliento a cualquier explorador submarino. Los arrecifes de coral multicolores forman...
Precio indexado en la factura de la luz para empresas
Actualmente, la sostenibilidad energética y la eficiencia se vuelve crucial para personas y empresas. Desde la liberalización del mercado de la electricidad en España, las tarifas que las comercializadoras ofrecen han aumentado dando multitud de opciones. Desde Novaluz, la primera comercializadora de luz pensada por y para medianas empresas, creemos que elegir una tarifa adecuada es esencial para optimizar...
Algas marinas
Las algas marinas, a menudo vistas como simples plantas marinas, son en realidad un grupo diverso y complejo de organismos que desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas oceánicos. Desde las diminutas algas microscópicas hasta las imponentes macroalgas que forman bosques submarinos, estas criaturas desempeñan una variedad de funciones vitales para la salud de los océanos y el planeta. Son...
¿Qué es la calima?
Bruma densa y rojiza que oscurece el cielo, esa es la calima y se presenta especialmente en algunas regiones del mundo. Es el resultado de la interacción de diferentes factores atmosféricos. Se origina en zonas desérticas o semiáridas, donde fuertes vientos levantan grandes cantidades de polvo y arena. Estas partículas finas viajan a través de la atmósfera, impulsadas por corrientes...
Día Mundial de los Océanos 2024
Mañana, 8 de junio, se celebra el Día Mundial de los Océanos, aprobado por la Asamblea General de la ONU a través de la Resolución 63/111, de fecha 5 de diciembre de 2008, como una manera de celebrar los océanos que comparten los países del mundo y nuestra relación personal con el mar, así como para crear conciencia sobre...
Reciclaje de vidrio
Introducción El reciclaje de envases de vidrio es una piedra angular en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Ecovidrio, en el contexto de la celebración durante el día de ayer del Día mundial del Medio Ambiente, ha lanzado una pregunta a la IA, Copilot , acerca de cuáles podrían ser las consecuencias si abandonásemos...
Empresas de la industria y distribución
Los datos son alentadores. Según el último informe presentado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), nueve de cada 10 empresas de la industria y distribución tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de tomar decisiones y planificar estrategias.  La implicación empieza a ser casi del 100% y son buenas noticias. Precisamente, este informe (se trata de la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...