La limpieza de la casa y otras actividades diarias, como cocinar, desprenden componentes químicos que contaminan el aire más que en la automoción, según un estudio de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder.
El reporte de la Universidad, presentado en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), se basó en el análisis del...
Por lo que sabemos, en el Universo hay agua por todas partes. No en vano, el hidrógeno es el elemento más abundante que existe, y allí donde dos átomos de hidrógeno se encuentran con uno de oxígeno, puede haber agua.
Durante las últimas décadas, además, los astrónomos han localizado varios miles de exoplanetas, mundos alrededor de otras estrellas, y en una parte...
Durante muchos años se ha afirmado que los árboles son nuestros grandes aliados para mitigar el cambio climático debido a su capacidad para el secuestro de carbono.
Sin embargo, depositar en ellos toda la responsabilidad confiando en que los árboles harán su trabajo, mientras seguimos emitiendo gases con efecto invernadero a la atmósfera no es la solución, y numerosos estudios ya...
Investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz (Estados Unidos) han publicado un artículo de opinión en la revista Trends in Plant Science en el que desmienten la teoría de la conciencia vegetal.
Extraen esta conclusión de la investigación de Todd Feinberg y Jon Mallatt, que explora la evolución de la conciencia a través de estudios comparativos de cerebros de animales simples y complejos.
"Feinberg y...
España es el segundo país del Mediterráneo -solo por detrás de Portugal- con más incendios forestales cada año, con 12.000 siniestros y cerca de 100.000 hectáreas de media calcinadas, un paisaje altamente inflamable que se está convirtiendo "en un polvorín" por la crisis climática.
Así se recoge en el informe “Arde el Mediterráneo”, presentado este jueves en rueda de prensa por...
Con la llegada del verano, las altas temperaturas -e incluso las olas de calor- es importante poder contar con aire acondicionado en casa, para de esta forma poder disfrutar de los meses estivales de una manera cómoda.
Sin embargo, para ello se debe tener en cuenta su mantenimiento y así poder garantizar un funcionamiento correcto y eficiente, sin olvidarse de...
Al entrar el verano astronómico, poco antes de las vacaciones de la mayoría de la población, la pregunta que estaba en boca de todos era cómo iba a ser esta estación desde un punto de vista meteorológico. Ahora, tras la primera ola de calor estival, que ha afectado a toda Europa, muchos temen que las elevadas temperaturas se conviertan en...
Brasil, Indonesia, Madagascar, India y Colombia son los países que disponen de la mayor zona acumulada de bosques tropicales susceptibles de ser restaurados, mientras que seis naciones africanas (Ruanda, Uganda, Burundi, Togo, Sudán del Sur y Madagascar) albergan las áreas que presentan «mejores oportunidades» de restauración, según un estudio, publicado recientemente en la revista Science Advances, realizado en 15 países de cuatro continentes.
Los 12 autores utilizaron imágenes de satélite de alta...
Durante los próximos tres años, el proyecto de investigación e innovación “Fiware4Water” trabajará en el desarrollo y ensayo de soluciones tecnológicas digitales innovadoras para la gestión del agua, basándose en herramientas de big data. Las soluciones se probarán en entornos reales mediante pilotos en Atenas (Grecia), Cannes (Francia), Ámsterdam (Países Bajos) y Cranbrook (Reino Unido).
El Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat forma...
Un proyecto con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollará un método basado en inteligencia artificial y en gemelos digitales (réplicas digitales capaces de emular el comportamiento de un sistema complejo e interactuar con el mismo) para estimar la vida útil de motores y sistemas de potencia que podría ayudar a reducir las emisiones de CO2 durante...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Cómo lograr una misión sostenible en la luna. Claves y retos
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...