La isla de Zalzala Koh (algo así como «montaña del terremoto», en urdu) nació en septiembre de 2013 después de que un terremoto de magnitud 7,7, en la escala de Richter, sacudiera el oeste de Pakistán.
Este islote surgió cerca del puerto de Gwadar, al suroeste del país, cuando los movimientos de tierra erigieron un volcán de barro que alcanzó una...
La respuesta mundial para erradicar la pobreza y proteger el medio ambiente plasmada, en la Agenda 2030, “no es suficientemente ambiciosa”, asegura el Secretario General en su informe anual sobre el estado del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Agenda 2030
Cuatro años después de su adopción, el reporte señala que el plan aprobado por los líderes mundiales para crear un planeta...
El 77% de las principales ciudades del mundo habrán experimentado para 2050 un gran calentamiento que asemejará sus condiciones a las que ahora tienen otras ciudades más cercanas a los trópicos, según un informe dado a conocer por la revista estadounidense Plos One.
Los autores del estudio, científicos de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, elaboraron un modelo con...
«El incremento de la frecuencia y severidad de las sequías, de los incendios incontrolados y de las inundaciones en zonas marítimas y fluviales ya está causando desórdenes y dificultades», asegura la Comisión Europea en un informe en el que habla también de una pérdida del 2% del PIB como consecuencia del cambio climático.
La Comisión Europea ha publicado in informe...
El Proyecto MEDUSA del Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unos protocolos de actuación para hacer frente a la presencia de medusas y a sus picaduras en las playas del litoral español.
Esta guía, publicada en la página del propio centro, ofrece tanto las pautas generales aplicables a todas las medusas, como una serie de protocolos específicos para...
El Gobierno de Emmanuel Macron parece dispuesto a demostrar que su compromiso ecológico es más que una promesa de campaña. Francia se lanzará, en un futuro próximo, a una economía circular concentrada en reducir sus desechos y la producción excesiva—y por tanto contaminante— y en aprovechar mejor lo ya fabricado.
O, como dice la secretaria de Estado de Transición Energética y...
Además de los glaciares, el permafrost, o capa permanentemente congelada del Ártico, se está derritiendo a un ritmo sin precedentes; hasta 240% más rápido que hace 40 años. Con su desaparición se pierde suelo, vuelven viejas enfermedades atrapadas en la materia orgánica y se libera CO2 y metano que doblan el efecto invernadero.
Las imágenes del deshielo aparecen en los...
La Luna se formó hace unos 4.500 millones de años después de que un planeta chocara contra un «Tierra primitiva». El impacto provocó una nube de escombros vaporizados que bombardeó nuestro planeta y que acabó fundiéndose en otro cuerpo planetario, la Luna.
Cuando estos objetos eran enormes masas fluidas y calientes, los elementos más pesados y metálicos migraron hacia los núcleos,...
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha puesto cifras al impacto económico de un incendio forestal sobre especies emblemáticas usando como ejemplo los de Doñana y la sierra de Segura en 2017, siendo una cantidad cercana a los 300.000 euros lo que costó el incendio de Doñana, según la estimación realizada por el grupo.
Según ha recordado la institución...
Charles Darwin se dio cuenta que los animales domésticos, además de ser más dóciles, tenían características comunes como un hocico más corto, orejas caídas y falta de pigmentación en algunas zonas de la piel. Estos cambios, que Darwin apuntó por primera vez, se conocen como el “síndrome o fenotipo de domesticación”.
Aunque estas diferencias eran bien conocidas no se sabía cual era el procesos que se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Cómo las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...
Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España
La Federación Española de...