Alrededor de 900 millones de hectáreas de terreno en todo el mundo serían adecuadas para la reforestación con el objetivo de capturar dos tercios de las emisiones de carbono hechas por el hombre.
En la revista Science, investigadores del Laboratorio Crowther de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich (Suiza) aseguran que este sería actualmente el método más efectivo para combatir el cambio climático.
Reforestación
Jean-François Bastin,...
El pasado mes de abril, con el Real Decreto Ley y el fin del polémico impuesto al sol, la energía solar se liberó para todos y como consecuencia se han disparado las instalaciones fotovoltaicas en residencias privadas.
En cuestión de meses han aumentado los amigos de la energía del sol y ya es común ver paneles solares en edificios...
El peso del cartón de una caja de galletas no se decide de forma casual. Tampoco la composición de un bote de detergente o de una bandeja para alimentos frescos. Las características de este tipo de envase están pensadas para optimizar la protección de lo que contienen, el transporte y el atractivo comercial.
A estas variables se suma una que...
Dos nuevas especies de mariposas diurnas han sido descubiertas en la Ciudad Autónoma de Ceuta –una zona carente de estudios sobre estos insectos– y que se suman a los 253 taxones contabilizados ya en España, uno de los países con mayor diversidad de lepidópteros de toda Europa.
Los ejemplares, conocidos por su nombre científico como Anthocharis belia y Zerynthia africana, son mariposas de...
La isla de Zalzala Koh (algo así como «montaña del terremoto», en urdu) nació en septiembre de 2013 después de que un terremoto de magnitud 7,7, en la escala de Richter, sacudiera el oeste de Pakistán.
Este islote surgió cerca del puerto de Gwadar, al suroeste del país, cuando los movimientos de tierra erigieron un volcán de barro que alcanzó una...
La respuesta mundial para erradicar la pobreza y proteger el medio ambiente plasmada, en la Agenda 2030, “no es suficientemente ambiciosa”, asegura el Secretario General en su informe anual sobre el estado del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Agenda 2030
Cuatro años después de su adopción, el reporte señala que el plan aprobado por los líderes mundiales para crear un planeta...
El 77% de las principales ciudades del mundo habrán experimentado para 2050 un gran calentamiento que asemejará sus condiciones a las que ahora tienen otras ciudades más cercanas a los trópicos, según un informe dado a conocer por la revista estadounidense Plos One.
Los autores del estudio, científicos de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, elaboraron un modelo con...
«El incremento de la frecuencia y severidad de las sequías, de los incendios incontrolados y de las inundaciones en zonas marítimas y fluviales ya está causando desórdenes y dificultades», asegura la Comisión Europea en un informe en el que habla también de una pérdida del 2% del PIB como consecuencia del cambio climático.
La Comisión Europea ha publicado in informe...
El Proyecto MEDUSA del Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unos protocolos de actuación para hacer frente a la presencia de medusas y a sus picaduras en las playas del litoral español.
Esta guía, publicada en la página del propio centro, ofrece tanto las pautas generales aplicables a todas las medusas, como una serie de protocolos específicos para...
El Gobierno de Emmanuel Macron parece dispuesto a demostrar que su compromiso ecológico es más que una promesa de campaña. Francia se lanzará, en un futuro próximo, a una economía circular concentrada en reducir sus desechos y la producción excesiva—y por tanto contaminante— y en aprovechar mejor lo ya fabricado.
O, como dice la secretaria de Estado de Transición Energética y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable
El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad
Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares
España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...