jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 80
Atmósfera terrestre
Como un manto protector, sobre nuestras cabezas se extiende un escudo invisible que nos protege de las inclemencias del espacio y hace posible la vida en la Tierra: la atmósfera terrestre. Esta capa gaseosa, compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno, actúa como un filtro natural que regula la temperatura, bloquea la radiación solar dañina y permite la existencia del...
Approaching the future 2024
En el contexto empresarial actual, en constante transformación, la sostenibilidad, el liderazgo responsable y la reputación corporativa se posicionan como los ejes centrales de las organizaciones en España. Así lo revela el informe "Approaching the Future 2024", presentado por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, Global Alliance y Punto de Fuga, junto...
Tapones de bebidas
AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, está liderando un esfuerzo crucial para ayudar a las empresas a cumplir con la Directiva Europea 2019/904, diseñada para prevenir y reducir el impacto ambiental de los productos plásticos, especialmente en el medio acuático. Esta directiva, que entra en vigor el 3 de julio de 2024, establece que los tapones y tapas de...
Humidificadores
En los meses más secos del año o en ambientes con calefacción excesiva, la humedad del aire en nuestros hogares puede descender a niveles por debajo de los recomendados. Esto puede provocar sequedad en la piel, irritación en las vías respiratorias y molestias como picazón en los ojos y garganta. Los humidificadores se convierten en aliados para combatir estos...
Infraestructuras hídricas: emblases
En plena temporada alta para el turismo en España, el Foro de la Economía del Agua no sólo hace un llamamiento a la concienciación ciudadana sobre el uso de este recuerdo sino que subraya la necesidad de incrementar la inversión en 27 para fomentar el ahorro de agua e infraestructuras hídricas, especialmente teniendo en cuenta que en los meses...
Aerotermia: climatización eficiente, sostenible y con futuro
La aerotermia se presenta como una alternativa energética innovadora que revoluciona la climatización de hogares y negocios. A diferencia de los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración, la aerotermia aprovecha la energía térmica contenida en el aire para generar calor o frío de manera eficiente y sostenible. Una de las principales ventajas de la aerotermia es su alta eficiencia energética....
Ozeanic, botella portátil purificadora de agua con ozono
Un equipo de ingenieros españoles de la Starp up Ozeanic, ha logrado un avance significativo con la creación de una botella portátil que purifica agua utilizando ozono. Este dispositivo innovador, liderado por el ingeniero José Ramón Campos, ha obtenido recientemente la patente en Estados Unidos, consolidando su posición en el mercado global. La Solución de Ozeanic La botella de Ozeanic se...
MITECO, como parte del PERTE, abre convocatoria de subvenciones para proyectos sostenibles
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones, dotada con 26,8 millones de euros, destinada a impulsar la economía circular en el ámbito empresarial. Esta iniciativa se enmarca en la línea 2 del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, complementando la inversión C12.I3...
Conchas marinas
Recoger conchas para pintarlas o hacer joyitas y guardarlas como recuerdos de los buenos momentos en la playa es una práctica tan entrañable como desaconsejable. Este pequeño gesto multiplicado por los millones de personas que habitan el planeta supone un impacto importante en el ecosistema costero.  Existen varios estudios que confirman el daño causado por esta costumbre veraniega. Uno de...
Descontaminar las aguas residuales
Un grupo de investigadores ha creado un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato para descontaminar las aguas residuales. El uso de este método, basado en el uso combinado de zeolitas y ozono, facilitará la reutilización de aguas para la agricultura.  ¿Por qué es importante encontrar la manera de reutilizar aguas? Tal y como explica Javier Navarro, investigador del ISIRYM...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...